
Smirnova Peñafiel: “Reciclo, cultivo un huerto y le doy nueva vida a la ropa”
Miss Earth 2025 comparte su amor y compromiso con el medio ambiente y cómo superó una relación tóxica
El 20 de octubre, cuando se encuentre en Filipinas, Smirnova Peñafiel cumplirá 21 años. La representante ecuatoriana en el Miss Earth viajará el 18 de este mes para vivir esta experiencia internacional que culminará con la gala final el 5 de noviembre.
(Te invitamos a leer: MasterChef Celebrity: el reality ya suma 18 famosos con cuatro nuevas incorporaciones)
Modelo desde los 15 años, se ha formado con preparadores como Óscar Salinas y Denisse Klein. Actualmente estudia Comunicación con mención en Relaciones Públicas en la UEES, tras haber cursado un año de Negocios Digitales. En 2024 fue elegida Nereida de la Escuela Superior Naval en Salinas, un título que le abrió más puertas en el mundo de la belleza.
Aunque reside en Guayaquil, nunca olvida sus raíces y viaja con frecuencia a su tierra natal, Naranjal. Se define como amante de la naturaleza, apasionada por el deporte y orgullosa ‘mamá’ de dos mascotas, Dior y Cloe. Además, cultiva su propio huerto.
Su nombre no es común. ¿Quién se lo puso y por qué?
Es raro, lo sé. Mi papá, Joel, viajó a Rusia a estudiar Medicina, aunque no terminó la carrera. Hoy tiene farmacias en Naranjal. Creo que eligió mi nombre por una patinadora que se llamaba así.
¿Qué la incentivó a participar en el certamen Miss Earth?
Me emociona conocer otro país, otra cultura. Me estoy preparando mucho. Era un sueño de niña, porque mi hermana, Joselyn, siempre estuvo vinculada a certámenes (de belleza). A los 12 años pedí como regalo de cumpleaños aprender modelaje con Óscar Salinas, quien ahora hizo el casting para elegir a Miss Earth Ecuador.
Amante de la naturaleza
¿Seguramente es muy amante de la naturaleza?
Lo soy. Disfruto del campo, de estar al aire libre, de ayudar a los animales. Además, creo que reciclar es esencial. Mi papá sufrió (el síndrome de) Guillain-Barré y cambió radicalmente su alimentación, incluso abrió un restaurante vegano. Desde entonces me obsesioné con la protección animal. Dejé de comer carne, solo algo de pescado.
¿Aún sigue alimentándose de esa manera?
Ya no. A los 11 años me operaron de apendicitis y sufrí una anemia severa. Estuve casi un mes hospitalizada. Desde entonces volví a comer carne, pero con moderación.
Su amor por la naturaleza también viene del campo.
Sí. Mis tíos tienen finca. Casi todos los fines de semana viajo. Allá monto a caballo, hay vacas, gallinas. Además me encanta bucear, sobre todo en mis viajes a Galápagos. También soy bailarina y practiqué patinaje artístico. En mi huerto cultivo tomates, limones, papaya, cebolla, pimiento, ají, naranja, verde y cacao. Soy amante del picante. Cerca de la finca hay manglares, recojo cangrejos y los cocino. Amante del cangrejo al 100 %.
¿Qué acciones ha tomado para proteger el medio ambiente?
Reciclo. Antes de entrar al concurso organizaba ventas de garaje. Creo que la ropa merece una segunda oportunidad, no se puede usar solo un par de veces y desecharla. Incluso hacía faldas con corbatas de mi padre y aprendí a coser para darles otro uso.
La moda suele ser un campo de consumismo y vanidad…
Lo sé. Es difícil, me gusta la moda y trato de controlarme. Quería estudiar diseño en Italia, pero no se pudo por problemas familiares. Ahora llevo mi termo y cepillo de bambú, además uso piedra de alumbre como alternativa natural al desodorante. Evito las fundas plásticas y prefiero las de papel. Estoy totalmente de acuerdo con que las tiendas cobren por una funda, como en Europa. Eso genera conciencia y reduce el consumo de plástico.
¿Cómo puede aprovechar las redes sociales para crear conciencia y no para difundir odio?
Con campañas educativas y videos informativos. Tenemos un proyecto con Liga Sostenible sobre desechos electrónicos, como celulares. Organizamos un concurso que premiará el mejor aporte para cuidar el medio ambiente. El ganador viajará a Galápagos.
"Me decía que era fea"
Volverá de Filipinas cerca de fin de año. ¿Cuál es su balance del 2025?
Este año me sacó de mi zona de confort. Al inicio atravesé problemas con mi (ahora) expareja. Fue una relación tóxica que me golpeó mucho. Quise alejarme de todo y viajé a Argentina, donde estuve casi cuatro meses. Era un hombre machista, celoso, dañó mi autoestima. Nunca me apoyó. Gracias a mi mamá, Miriam Jaime, pude salir adelante. Ella me motivó a viajar y a alejarme. Dejé las redes sociales y el modelaje, pero cuando regresé retomé mis actividades.

Las relaciones tóxicas suelen dejar huellas profundas…
Me decía que era fea. Aprendí que no debía dejar lo que me gusta por nadie, ni alejarme de mis amistades. Entendí que no todos los comentarios valen la pena. Lo bloqueé en redes y nunca lo volví a ver. No me interesa. Ahora estoy sola. Seguramente me costará enamorarme, pero sé que primero debo sanar antes de darme una nueva oportunidad en el amor.
Considera que la peruana en Miss Grand se 'picó'
Se generó una polémica por el origen del cacao entre Miss Grand Perú y Miss Grand Ecuador en el certamen Miss Grand International, cuando nuestra representante regaló chocolates a sus compañeras.
Yo le habría dicho: “El chocolate es para todos, disfrútalo, prueba el de Ecuador”. Las misses no podemos polemizar. La peruana (Flavia López) cuestionó a la ecuatoriana (Samantha Quenedit), cuando esta tuvo el gesto de regalar chocolates a sus compañeras, alegando que el mejor cacao es de Perú. Yo estuve en Dubái, llevé chocolate y no se compara. Incluso en una peluquería, cuando supieron que era ecuatoriana, destacaron lo deliciosos que son nuestro cacao y banano.
¿Por qué cree que actuó así?
Creo que la peruana se ‘picó’ porque nuestra representante lo está dando todo y haciendo un buen papel en Tailandia. Samantha compartió en la cena con las del ‘top 10’.
¿Usted también llevará chocolates?
Por supuesto y además sombreros de paja toquilla. Tengo previsto llevar ponchos y ya conversé con una marca de moda sostenible para eso.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!