Ocio

LOS RUMBEROS MÚSICA
La banda mexicana Los Rumberos está integrada por Lito De la Isla y Paul SefchovichCortesía

Ritmos que cruzan fronteras: Los Rumberos y Koino Yokan llegan a Quito

El Sudamérica Tour reúne por primera vez en Ecuador a los dos dúos, que fusionan la rumba, el pop y el rock

En medio de su primera travesía por Sudamérica, dos dúos que encarnan distintas maneras de entender la música latinoamericana coinciden en un mismo escenario. Los Rumberos, desde México, y Koino Yokan, desde Argentina, traen a Quito un encuentro de ritmos y acentos que celebra la diversidad sonora del continente.

Formado en 2013, Los Rumberos está integrado por Lito De la Isla y Paul Sefchovich, quienes se conocieron mientras estudiaban en Berklee College of Music, en Boston. Entre clases y descansos, comenzaron a tocar en las calles y a experimentar con fusiones de pop, bolero, bachata y huapango, lo que más tarde llamarían “una ensalada de ritmos latinos”. Su estilo combina la frescura del pop con la calidez de la rumba y la energía de los sonidos tropicales.

Beéle

Beéle confirma concierto en el Estadio Capwell de Guayaquil: fecha y entradas

Leer más

En poco tiempo, su música los llevó de tocar en bares de Nueva Inglaterra a escenarios internacionales como Vive Latino, Cumbre Tajín, SXSW y CMJ Marathon en Nueva York. Su primer disco, Vuelve a la vida (2015), marcó el inicio de una trayectoria en la que han colaborado con figuras como Carlos Santana, Juan Pablo Vega y Los Claxons. Tras giras por Europa, Asia y América Latina, hoy presentan una propuesta más madura y enfocada en el formato dúo.

Por su parte, Koino Yokan nació en Buenos Aires en 2018, cuando Jeremías Oro y Tomás Otero decidieron unir su pasión por el rock argentino. En sus inicios, reinterpretaron clásicos de Fito Páez, Los Pericos y Andrés Calamaro, hasta consolidar una identidad propia que mezcla pop, folk y melodías introspectivas.

Su álbum debut, Lo que ayer callé (2021), los posicionó en la escena independiente con canciones como Lo que hoy quieras, que alcanzó millones de reproducciones tras viralizarse en redes sociales. Desde entonces, el dúo ha recorrido distintas ciudades de Argentina y se ha convertido en una de las promesas jóvenes de la música alternativa del país.

KOINO YOKAN MUSICA
Koino Yokan nació en Buenos Aires en 2018 junto a Jeremías Oro y Tomás Otero.Cortesía

¿Cuándo se presentan?

Ambos proyectos, aunque diferentes en estilo, comparten una mirada común sobre la creación musical: la experimentación como punto de encuentro entre tradición y modernidad. “Queremos que cada concierto se sienta cercano, como si estuviéramos tocando entre amigos”, ha dicho Paul Sefchovich en entrevistas recientes.

En la capital ecuatoriana, las bandas se presentarán el viernes 7 de noviembre en la Sala Buenaventura, a las 19:00, con entradas disponibles en la plataforma Buen Plan.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!