Ocio

Milica, streamer argentina ganadora de Supernova 2025
Milica Ybañez tiene solo 22 años y ya es un fenómeno del streaming.Instagram: @milica_yb

¿Quién es Milica, la streamer argentina que ganó su combate en Supernova 2025?

Milica, la streamer argentina, ganó en Supernova Strikers 2025 y se convirtió en referente del boxeo amateur digital

La noche del 17 de agosto de 2025 quedó marcada en la historia del entretenimiento deportivo latinoamericano. Desde el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, la streamer argentina Micaela Ybañez, conocida como Milica, se convirtió en la primera mujer en ganar un combate en el Supernova Strikers 2025.

El trinfo llegó luego de imponerse por decisión unánime a la mexicana Mercedes Roa. Su victoria no solo desató la euforia del público, sino que también despertó la curiosidad de miles de espectadores que se preguntan: ¿quién es realmente Milica?

Milica, la streamer que conquistó el ring

Nacida en Buenos Aires el 3 de enero de 2003, Milica tiene apenas 22 años y ya es una de las creadoras de contenido más influyentes de Argentina. Su carrera comenzó en 2019, cuando todavía era una adolescente que compartía publicaciones en Instagram. 

Lo que empezó como un pasatiempo terminó convirtiéndose en una profesión: hoy acumula más de dos millones de seguidores en esa red social, más de 2.2 millones en TikTok y más de 800 mil en X.

En Twitch, la plataforma que consolidó su figura, Milica suma decenas de miles de seguidores fieles que no se pierden sus divertidas transmisiones de rutinas fitness, reacciones a tendencias y charlas de estilo de vida.  

Para algunos es justamente su autenticidad y cercanía las que le han permitido formar una comunidad que la respalda en cada proyecto. Y ahora, se puede decir, incluso en su salto al boxeo amateur.

Los Kiños del Año

Las grandes sorpresas que dejaron Los Kiños del Año

Leer más

El fenómeno de Supernova Strikers 2025

El evento Supernova Strikers 2025 nació con la intención de fusionar el entretenimiento digital con los espectáculos en vivo. 

Inspirado en el increíble auge que han tenido los enfrentamientos entre creadores de contenido, su propuesta incluye música, cultura digital y peleas de boxeo amateur. Una mezcla ganadora.

Esta edición reunió a artistas, comediantes y streamers de distintas partes del continente. Aquello hizo que este fuera un espectáculo híbrido que, como si fuera poco, fue transmitido en vivo tanto en plataformas digitales como en salas de cine.

La participación de Milica significó un punto de inflexión en la velada. Su disciplina de meses de entrenamiento y su carisma fuera del ring hicieron que su victoria trascendiera lo deportivo y se convirtiera en un símbolo para las mujeres dentro de este formato.

Un combate histórico ante Mercedes Roa

Donación de Sophie Rain a la campaña de Mr.Beast

Polémica en redes: Mr. Beast y la millonaria donación de Sophie Rain a su fundación

Leer más

El enfrentamiento entre Milica y Mercedes Roa se robó la atención de la velada. Todos los ojos estaban puestos en la veinteañera que había prometido dar todo de sí para llevarse el trofeo.

Y así lo hizo. Demostrando su disciplina, la argentina supo mantener la estrategia durante los asaltos y convenció a los jueces, que le otorgaron la victoria por decisión unánime. 

El público, por su parte, no se sintió defraudado. La mayoría ya la seguía en redes y ahora celebró con entusiasmo el resultado. Y fue así como su nombre se convirtió en tendencia en varias plataformas.

La entrega del cinturón, realizada por la exboxeadora Mariana 'La Barbie' Juárez, selló la noche como un momento histórico para Supernova Strikers, posicionando a Milica como referente de la fusión entre deporte y entretenimiento digital.

La proyección internacional de Milica

Aunque su consagración llegó con la pelea, Milica ya había protagonizado momentos virales. Durante la visita del streamer estadounidense Speed a la Argentina, ella bromeó con él regalándole un peluche de perro con la camiseta de Lionel Messi. 

La escena, que jugaba con la eterna rivalidad Messi vs. Cristiano Ronaldo, se viralizó de inmediato y posicionó a Milica en la conversación internacional de los fanáticos del streaming.

Este tipo de gestos, en los que mezcla humor, espontaneidad y cultura popular, la han convertido en una personalidad capaz de conectar con públicos diversos más allá de su país de origen.

@akademiks

IShowSpeed meets one of Argentina’s biggest influencers and his look-alike, Milica Ybañez 😭

♬ original sound - Akademiks

La promesa viral cumplida en Supernova

Tami Rivera

¿Quién es Tami Rivera, la creadora ecuatoriana más exitosa en OnlyFans?

Leer más

Fiel a su estilo de interacción directa con los fans, Milica prometió antes del combate que cumpliría el reto con más “me gusta” en un live de TikTok. Sus millones de seguidores estaban pendientes de quién sería el afortunado.

El comentario ganador, escrito por un seguidor que pedía “debutar” con ella, se convirtió en parte de la narrativa del evento. Y aquello, dicen los entendidos, fue un inteligente movimiento de promoción.

Cumpliendo con su palabra, la streamer invitó al fan a acompañarla en la entrada al ring. Y ese solo gesto que se volvió uno de los momentos más comentados y replicados de la velada. 

Más allá de la polémica y el debate en redes, esta acción confirmó lo que la diferencia de otros creadores: su capacidad de convertir la interacción digital en parte del espectáculo en vivo. Y, sin duda, Milca sabe muy bien cómo hacerlo.

Una referente femenina en el streaming y el deporte

El triunfo de Milica en Supernova Strikers 2025 no solo representa un logro personal, sino también un precedente para la inclusión femenina en espectáculos deportivos masivos creados desde el entorno digital. 

Su capacidad de conectar con el público, su disciplina deportiva y su carisma en redes la consolidan como una de las voces más influyentes de la nueva generación de streamers hispanohablantes.

Con apenas 22 años, Milica ya es un ícono que transita entre dos mundos: el de las plataformas digitales y el de los escenarios en vivo. Su historia demuestra cómo el entretenimiento puede reinventarse en cada época, y cómo una joven argentina pasó de transmitir en Twitch a levantar un cinturón en uno de los eventos más comentados del año.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!