
Proceso judicial entre Sarah Alarcón y Lazito continúa con nueva fecha de audiencia
La audiencia de conciliación y juzgamiento prevista para el 8 de octubre, fue reprogramada para el 24 del mismo mes
La audiencia oral y pública de conciliación y juzgamiento dentro del proceso legal iniciado por la influencer Sarah Gabriela Alarcón en contra de Leonardo Quezada Coronel (conocido como Lazito), panelista del programa Los Hackers, que estaba prevista para el 8 de octubre, ha sido reprogramada para el 24 del mismo mes a las 08:30, en la Unidad Judicial Norte 1 ¨Penal.
(Te invitamos a leer: Jenniffer Tutivén: La reina de Guayaquil apoya a las mujeres emprendedoras)
Con el respaldo de su madre, Gabriela Pazmiño Yépez, y a través de su abogado, Carlos Luis Sánchez, la denunciante decidió el 9 de julio interponer acciones legales tras considerar que fue afectada por los comentarios del denunciado emitidos en el programa de farándula, en el cual se la vinculó sentimentalmente con Cezar Augusto, ahora ex pareja de la presentadora Virginia Limongi.
La parte actora sostiene que tales manifestaciones lesionaron su imagen pública, su honor y su buen nombre, lo cual se considera una contravención de cuarta clase, por lo que solicita que se determinen las responsabilidades correspondientes conforme a derecho.
Durante el proceso, la defensa de Leonardo Quezada ha estado a cargo de la abogada Karly Vargas, a quien posteriormente se unió Giovanny Fantoni. Ambos se autodenominan “abogados de famosos”.
Los convocados...
De acuerdo con el documento emitido por la Función Judicial, han sido citados a la audiencia: Francisco Moisés Delgado Martínez (La Víbora), Gabriela Graciela Guzmán Vásquez, Víctor Guillermo Carrillo Quintero, Luis Kevin Rúa Arroyo, María Lissette Cedeño Gómez, Dieter Dustim Hoffmann Jaramillo, Samantha Steffi Grey Bermeo, Gabriela Lissette Pazmiño Yépez, Valentina Vinueza Coello, Lucía Jaén Baux y Francisco Javier Andrade Villagómez, entre otros.
No se ha tomado en cuenta como prueba testimonial a Betty Mata, directora del espacio de farándula, debido a que no constan sus datos completos en el expediente.
La audiencia presencial
Asimismo, se negó la solicitud de audiencia telemática, por haberse considerado que el acto debe realizarse de forma presencial, con el fin de garantizar el principio de inmediación y la oralidad del proceso, salvo en los casos expresamente autorizados por la ley.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!