
Película ‘Un poeta’: una estrategia de marketing que funciona
El uso de TikTok como estrategia no es algo nuevo, la película recurre a esta herramienta antes de su estreno
El mundo del entretenimiento lo ha venido haciendo desde hace 20 años, las novelas y series de televisión lo utilizan, explica Juan Carlos Salazar, experto en Marketing Digital, Estrategia y Comunicación. Se refiere al uso de la realidad alterna, un recurso por el que la película Un poeta apostó para su promoción previa al estreno oficial en cines.
La cinta colombo-alemana aprovechó la red social TikTok como herramienta marketera. La idea es crear contenido que parezca real. En este caso, se muestra a un Óscar Restrepo (Ubeimar Ríos), protagonista de la historia, entrevistando a transeúntes al azar, un intento de vox populi que en realidad forma parte de una estrategia.
Óscar les lee poemas, interactúa con la gente, ríe y da sus opiniones, pero lo que las personas ignoran es que tanto él como lo que expresa parten de la ficción de la película, un personaje construido por el bien de la trama. Lo que se hace es introducirlo en nuestra realidad, haciendo pensar que pertenece a este mundo cuando, lo cierto, es que es pura ficción.
¿Por qué TikTok? La libertad que brinda esta plataforma es diferente a la de Instagram, que suele presentar contenido más producido. En TikTok se pueden seguir tendencias y mantener un estilo más natural en lo que se comparte.
En uno de los videos publicados en la cuenta oficial, se observa, de nuevo, a Óscar Restrepo haciendo un storytime, un trend en el que alguien narra una anécdota divertida o interesante. El personaje cuenta una cómica situación, tal cual lo haría un influencer. Pero todo da un giro cuando, al final del clip, se revela el nombre de la película, el del director y la fecha de estreno.
Los comentarios saltan y lo primero que aparece es “tremendo anuncio que me dieron”. Lo que TikTok hace es crear videos siguiendo tendencias actuales y cambiar el contexto.
@unpoetapelicula No saben la que me pasó. Óscar Restrepo no encontró gloria en la #poesía. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en penumbra. Conocer a Yurlady, una adolescente humilde con un talento inesperado, ilumina brevemente sus días. Pero arrastrarla al mundo de los poetas... tal vez no sea el camino. 📅 Agosto 28 – Estreno en Cines 🏆Premio del Jurado – Un Certain Regard, Festival de Cannes 2025 (@festivaldecannes) 🎬 #UnPoeta ♬ sonido original - unpoetapelicula
¿De qué trata la película?
¿Qué pasa cuando un poeta fracasado y una joven con talento para la poesía se vuelven cercanos? La historia sigue a Óscar Restrepo, un hombre de 54 años, poeta, alcohólico y desempleado.
Los años lo han envejecido, y su talento como sus sueños se desvanecen. En la necesidad de conseguir dinero para pagar la universidad de su hija, acepta trabajar como profesor.
Es allí donde conoce a Yurlady (Rebeca Andrade), una niña con una mirada diferente de la poesía, más sensible y más entusiasta. Óscar decide convertirse entonces en su mentor, mientras busca esa chispa de redención que él cree necesitar.
@unpoetapelicula ¿Uno puede vivir de la poesía? 📅 En salas de cine 🎬 #UnPoeta, dirigida por Simón Mesa Soto (@simonmesasoto) 🏆Premio del Jurado – Un Certain Regard, Festival de Cannes 2025 (@festivaldecannes) *Producción: @ocultimo @mediodecontencion @manuelruizmontealegre @juansarmientogdp @majade_film @katharina_bergfeld @momentofilm @davidherdies @filmivast Una película beneficiaria del FDC (@proimagenescolombia – @dacmi_mincultura) *Con el apoyo: @caracoltv y @dagogarciadgp *Distribuye: @cinecolombia *Comunicaciones: @toc_talk . . . . . . . . #Cine #Humor #Película
♬ sonido original - unpoetapelicula
Lo que necesitas conocer de la película
La película fue dirigida por Simón Mesa Soto, ganador de la Palma de Oro por su cortometraje Leidi en el Festival de Cannes de 2014. Once años después, se reposiciona con Un Certain Regard (Premio Especial del Jurado) en el mismo festival, esta vez con el largometraje Un poeta.
La cinta fue grabada en película de 16 mm para darle un efecto más granulado y una sensación vieja y desgastada.
Un poeta ha recibido críticas y elogios tanto de medios especializados como de expertos en cine. Algunos catalogan la película como “un filme que calienta el corazón”, mientras que otros la tachan de “poco coherente con la narrativa”, argumentando que no hay sentido en la estética que proponen con lo que se quiere transmitir.
Lo interesante durante la selección de actores fue que el director se decantó por Ubeimar Ríos (Óscar Restrepo) y Rebeca Andrade (Yurlady), solamente por su autenticidad como personas, a pesar de no tener ninguna formación actoral previa.
Su estreno fue el 28 de agosto en Colombia y se exhibirá hasta el 3 de septiembre en butacas de ese país. Los detalles sobre presentaciones en salas extranjeras se mantienen a la espera.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!