
Muere Alicia Bonet, la inolvidable Claudia de 'Hasta el viento tiene miedo'
La Asociación Nacional de Intérpretes confirma la muerte de Alicia Bonet, gran actriz del cine y la televisión mexicana
La industria del entretenimiento en México y América Latina lamenta la muerte de Alicia Bonet, actriz recordada por su trabajo en títulos emblemáticos como Hasta el viento tiene miedo y El escapulario, ambas en 1968.
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el sensible fallecimiento de la intérprete el domingo 26 de octubre, y expresó sus condolencias a familiares y amigos. Bonet, nacida en la Ciudad de México el 26 de abril de 1947, se retiró del ojo público en años recientes, pero su huella en el cine de las décadas de 1960 y 1970 permanece intacta.
Trayectoria y papeles icónicos
Alicia Bonet construyó una carrera sólida en pantalla desde mediados de los años sesenta. Sus primeros créditos incluyen Guadalajara en verano (1965) y Despedida de soltera (1966), pero fue en 1968 cuando alcanzó su mayor resonancia con dos títulos que definirían su legado: El escapulario y Hasta el viento tiene miedo.
En la película dirigida por Carlos Enrique Taboada, Bonet interpretó a Claudia, una estudiante acosada por presencias sobrenaturales; su rostro y su gesto contenido se volvieron icónicos para varias generaciones de espectadores del cine de horror mexicano.
La huella en el cine de terror mexicano
La participación de Bonet en Hasta el viento tiene miedo la situó como uno de los rostros más reconocibles del género en México. Compartió pantalla con actrices consagradas como Norma Lazareno, Maricruz Olivier y Marga López, en un filme que con los años adquirió estatus de clásico.
Su trabajo en El escapulario también la acercó a la audiencia amante del cine gótico y sobrenatural, consolidando su perfil como intérprete apta para atmósferas inquietantes y personajes de gran carga emocional.
Televisión y otros hitos
Además de su aporte al cine, Bonet tuvo una extensa carrera televisiva: participó en telenovelas y series que marcaron épocas, entre ellas Viviana, A flor de piel, Señora, Los que ayudan a Dios, Papá soltero y Ángeles blancos.
En televisión también dejó memorables intervenciones en ciclos como Lo que la gente cuenta y Lo que callamos las mujeres.
En 2007 regresó brevemente al universo de Hasta el viento tiene miedo en el remake protagonizado por Martha Higareda, en el que interpretó a la madre de Claudia. Su última participación registrada fue en 2013, en el episodio Abuelita puede, de Lo que callamos las mujeres.
La actriz, formada en teatro desde la niñez, supo trasladar esa base escénica a papeles complejos y matizados frente a cámara.
Vida personal y relaciones artísticas
En lo personal, Bonet estuvo casada con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo dos hijos: Juan Carlos y Mauricio Bonet, ambos vinculados al medio actoral.
Posteriormente compartió vida y trabajo con el actor Claudio Brook, con quien tuvo dos hijos más, Arturo y Gabriel Brook, y cuyo vínculo perduró hasta el fallecimiento de Brook en 1995.
Últimos años y legado
Aunque en las últimas décadas su perfil público fue discreto, la muerte de Alicia Bonet ha reactivado el interés crítico y la memoria afectiva sobre su obra. La ANDI no reveló causas del deceso en su comunicado; la institución se limitó a expresar condolencias y a recordar la trayectoria de la intérprete. Para cinéfilos y estudiosos del cine mexicano, Bonet representa un puente entre el periodo de esplendor de los años sesenta y la perdurabilidad del cine de terror nacional en la cultura popular.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!