Ocio

Mora en Guayaquil
Mora en Guayaquil en su primer concierto.Francisco Flores// EXPRESO

Mora en Guayaquil: Así fue el candente trap del nuevo ídolo urbano

Visuales impactantes, 30 canciones y un público eufórico fue lo que dejó el puertorriqueño

La noche del 31 de julio quedó marcada para la historia del reguetón en Guayaquil. Nuevamente, Mora -uno de los nombres más destacados del género urbano- se presentó en la ciudad como parte de su gira Lo mismo de la otra vez, y ofreció un espectáculo inolvidable en el coliseo Voltaire Paladines Polo, con un setlist de 30 canciones, un despliegue visual imponente y una conexión total con sus jóvenes fans ecuatorianos.

Mora en Ecuador
Mora en EcuadorFrancisco Flores// EXPRESO

El show comenzó puntualmente a las 20:30 y se extendió por dos horas exactas. El artista apareció en el escenario emergiendo desde una pantalla en forma de jaula, descendiendo por una escalera con un juego de luces dramático. Desde ese primer momento, el espectáculo dejó claro que los visuales eran una parte esencial del relato escénico: fuego, pantallas LED y letras proyectadas acompañaron cada canción.

Mora tiene 29 años.

¿Quién es Mora? El artista de reguetón que regresa a Ecuador con dos conciertos

Leer más

Con un equipo escénico conformado por seis bailarinas, dos bailarines, un guitarrista y un tecladista al fondo del escenario, Mora navegó por distintos estados emocionales y sonoros de su discografía, incluyendo buena parte de su nuevo álbum Lo mismo de siempre. Sonaron canciones como ‘Bandida’ y ‘Cuando me vaya’, así como colaboraciones populares como 'Droga’ con C. Tangana y 'Toa' con Young Miko.

La euforia del concierto de Mora

El momento más intenso de la noche llegó con ‘Memorias’, tema que hizo vibrar el recinto y desató los coros más estruendosos del público. Pero también hubo espacio para la sorpresa: cuando el público comenzó a gritar por ‘Polaris’, Mora detuvo el show un momento, sonrió y accedió a cantarla, ganándose una ovación.

Escenario de Mora en Guayaquil, Ecuador
Escenario de Mora en Guayaquil, EcuadorFrancisco Flores// EXPRESO

La puesta en escena fue robusta, con un guion visual bien cuidado que acompañó temas como ‘Aurora', ‘Pasajero’ y ‘Escalofríos’, alternando momentos íntimos con explosiones rítmicas. La canción ‘Droga', que originalmente interpreta con C. Tangana, sonó con la voz del español grabada, mientras Mora se encargaba del resto en vivo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!