Ocio

Aitana tiene 25 años.
Aitana tiene 25 años.Universal Music Ecuador

Metamorfosis completada: Aitana rompe récord de asistencia en su tour de estadios

El espectáculo fue también el eje de un documental reciente que relata el esfuerzo detrás del proyecto

Aitana finalizó su serie de conciertos en estadios con una presentación en el Metropolitano de Madrid, a la que asistieron más de 55.000 personas. Esta cita marcó el cierre de un recorrido iniciado hace más de un año y medio, cuando la artista anunció su intención de convertirse en la primera mujer española en protagonizar un espectáculo de este formato. “Aunque cada noche ha sido especial, hoy es la última de estadios hasta dentro de un tiempo; no sé si volveré a hacerlo en la vida, ojalá sí”, señaló durante el concierto.

El proceso comenzó con la planificación de dos fechas en el estadio Santiago Bernabéu en diciembre de 2024. Estas presentaciones fueron pospuestas en dos ocasiones debido a problemas de ruido y exigencias técnicas, lo que llevó a su reubicación en julio en el estadio Metropolitano. “Ha sido mucho trabajo”, dijo la artista. “Quería que todo fuese perfecto porque sentía que os había fallado con tantos cambios de fecha”, añadió al dirigirse al público.

Mora en Guayaquil

Mora en Guayaquil: Así fue el candente trap del nuevo ídolo urbano

Leer más

¿Qué comprendió el Metamorfosis tour?

El espectáculo, titulado Metamorfosis, fue también el eje de un documental reciente que relata el esfuerzo detrás del proyecto. En el escenario, Aitana estuvo acompañada por cuatro músicos, dos coristas y hasta 20 bailarines. El concierto incluyó referencias a todas las etapas de su carrera, desde sus inicios en Operación Triunfo hasta su último álbum, Cuarto Azul, publicado hace dos meses. “Para crecer hay que cambiar”, se escuchó en una voz en off durante el show, en alusión al concepto central del evento.

La artista interpretó más de 30 canciones a lo largo de dos horas y media. En el repertorio destacaron temas como Lo malo, Tu foto del DNI, Superestrella y 6 de febrero, con la que abrió la noche. También hubo lugar para homenajes e invitados especiales. En esta última fecha, contó con la participación de Ela Taubert como telonera y rindió tributo al dúo Amaral interpretando junto al público Marta, Sebas, Guille y los demás.

El cierre del espectáculo incluyó una serie de gestos destinados a conectar con la audiencia: una secuencia de voguing, una muestra afectiva en escena y un agradecimiento final a todo su equipo. A pesar de las críticas técnicas por el sonido del estadio, la respuesta del público fue sostenida a lo largo de la velada, especialmente en canciones como Las Babys y Conexión psíquica, con las que cerró una etapa clave de su trayectoria musical.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!