
“Memorias Entrelazadas” recrea Quito a través de la memoria de sus protagonistas
La pieza cuenta la historia y la vida de la capital en relación a la sanación. Se presenta en el Museo del Carmen Alto
Quito guarda múltiples relatos escondidos entre sus calles, plazas y edificios antiguos. Memorias Entrelazadas, una obra de teatro creada a partir de la memoria de mujeres adultas mayores, se adentra en esos relatos para mostrar cómo la historia urbana se entrelaza con las vidas de quienes la han habitado. La propuesta no solo reconstruye escenarios del pasado, sino que también invita a reflexionar sobre la vejez, el afecto y la participación cultural.
Esta iniciativa nace del colectivo “Memorias del Ayer”, un grupo de mujeres que durante más de quince años ha mantenido un vínculo activo con dos museos de la capital a través de talleres y prácticas artísticas que incluyen teatro, clown, música y danza, y que han ido tejiendo historias que dan voz a sus experiencias, mostrando cómo sus saberes y vivencias siguen presentes en la ciudad contemporánea.
La obra se ambienta en el siglo XIX y recorre espacios históricos vinculados al cuidado y la sanación: desde el antiguo Hospital San Juan de Dios hasta monasterios, cocinas, boticas y huertas. Allí, las prácticas populares, las recetas y el uso de plantas medicinales revelan cómo los cuerpos han buscado sanar, resistir y cuidar, conectando el pasado con el presente.
Teatro y memoria en acción
Este proyecto forma parte de las Becas de Co-Creación para Pares Comunitarios 2025 del programa de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, que promueve propuestas culturales con enfoque de derechos, inclusión y participación de comunidades históricamente excluidas.
Más que un espectáculo, Memorias Entrelazadas es un acto colectivo de memoria y reconocimiento intergeneracional. Cada escena busca que el público escuche, sienta y vea la ciudad desde la perspectiva de quienes la han construido con su vida, trabajo y saber, generando un espacio de encuentro y reflexión.
La pieza se presentará el domingo 12 de octubre a las 11:30 en el Museo del Carmen Alto, ubicado en García Moreno y Rocafuerte. Se tiene prevista otra función el domingo 19 de octubre, a las 12h00, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC).