Ocio

JULIO JARAMILLO
Joam Burbano, cantautor que alcanzó notoriedad al interpretar a Julio Jaramillo en el reality Yo me llamo, interpretará los temas.Cortesía

Los temas icónicos de Julio Jaramillo sonarán en un concierto sinfónico

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador celebra el Día del Pasillo con un tributo al 'Ruiseñor de América'

Cuando suenan los primeros acordes de Nuestro Juramento, el público inevitablemente canta, a viva voz. La voz de Julio Jaramillo, que marcó generaciones enteras en Ecuador y América Latina, vuelve a sentirse cercana en cada interpretación y se transforma en un puente entre la memoria y la emoción. Esa fuerza que tiene el pasillo ecuatoriano será la protagonista de un nuevo homenaje que une tradición y contemporaneidad.

El próximo viernes 3 de octubre, la Casa de la Música recibirá a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador bajo la batuta del maestro David Harutyunyan. Allí se celebrará un concierto especial titulado Julio Jaramillo Sinfónico, enmarcado en las actividades por el Día Nacional del Pasillo. La propuesta busca resaltar la importancia de este género como símbolo cultural del país y, al mismo tiempo, rendir tributo a su intérprete más universal.

En el escenario estarán Joam Burbano, cantautor que alcanzó notoriedad al encarnar a Jaramillo en el reality Yo me llamo y que ha consolidado una carrera propia con más de treinta composiciones, la cantante Paola Aranda y el pianista Patricio Quintana. Ellos, junto con la orquesta, darán vida a un repertorio que recorrerá algunos de los pasillos más emblemáticos de la historia musical ecuatoriana.

CORO INFANTIL TEATRO NACIONAL SUCRE

Un libro gratuito recoge nueve pasillos inéditos para niños. ¿Dónde conseguirlo?

Leer más

Un festejo emblemático

Julio Jaramillo, nacido en Guayaquil en 1935, fue bautizado como el “Ruiseñor de América” por su capacidad de emocionar con pasillos, valses y boleros. Su legado incluye más de 4.000 grabaciones, entre ellas clásicos como Fatalidad o Reminiscencias, que aún hoy acompañan serenatas, celebraciones y encuentros familiares. Su voz trascendió épocas y fronteras, consolidando al pasillo como una carta de identidad del Ecuador.

Cada 3 de octubre, el país celebra el Día del Pasillo Ecuatoriano, instaurado en homenaje a esta tradición que combina poesía y sentimiento. La fecha no es casual: recuerda el nacimiento de Jaramillo y su influencia en la historia musical del país. Conciertos y festivales en distintas ciudades buscan mantener vivo el género y acercarlo a las nuevas generaciones.

El concierto Julio Jaramillo Sinfónico se realizará a las 20:00 en Casa de la Música. Las entradas tienen un costo de $ 20 y están disponibles en el portal web del espacio cultural.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.