Ocio

Fresia Saavedra
Fresia Saavedra falleció a los 90 años.Cortesía

Fresia Saavedra: Un monumento sonoro en su honor

El 18 de julio se recordará el primer año de la partida de La Señora del Pasillo

El primer año del fallecimiento de la cantante y maestra Fresia Saavedra se recordará el viernes 18 de julio. La Señora del Pasillo como se la llamaba ingresó a un centro de salud el 19 de junio, después de haber sufrido una caída en su domicilio. Además padecía diabetes, problemas de presión, cirrosis y permaneció intubada en la unidad de cuidados intensivos de la clínica.

(Te invitamos a leer: Jennifer Tutivén: “Quiero ser la primera reina maratonista”)

En ese entonces su hija, Hilda Murillo expresó que la intérprete se cayó. “No se dio cuenta y parece que pisó una de sus zapatillas, se fue escaleras abajo. Se estaba recuperando de un cuadro de neumonía”. Dejó de existir a los 90 años, pues sus dolencias complicaron su estado.

Nacida el 8 de septiembre de 1933, en las calles Chanduy y 9 de Octubre, sus padres fueron el violinista Julio Saavedra y Susana Gómez. El primer material comercial de Julio Jaramillo fue con Fresia en 1954, con Pobre, mi madre querida y el pasillo Tu corazón.

Está previsto que ese día se oficie una misa en su memoria con la presencia de familiares, amigos, alumnos y seguidores.

Hellen Constante
La artista trabaja en la escultura.Cortesía

Un proyecto artístico

El homenaje a la artista y maestra Hilda Murillo está al frente de un proyecto para homenajear a la reconocida artista nacional, con un monumento sonoro, reproduciendo 4 canciones interpretadas. Por Fresia. Lo está trabajando la escultora, Hellen Constante

Según la hija del maestro y pintor Theo Constante. se trata de una estatua fundida en resina y fibra de vidrio con una pátina de bronce. Tendrá la estatura natural de Fresia y en la obra se implantará un sistema de audio, colocado por un ingeniero de sonido que la convertirá en una escultura sonora”.

Considera que la ubicación ideal de este monumento sería en la plazoleta del Museo de Música Popular Julio Jaramillo, “donde ella impartió clases hasta los últimos años de su vida. Quedaría junto al de Carlos Aurelio Rubira Infante, el cual también fue hecho por mí”.

Show para recoger fondos

Para hacer realidad este proyecto, Hilda Murillo está organizando algunos espectáculos. Uno de ellos será el 19 a las 16:00 en el teatro Las Cámaras. También solicita apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas. “Me encantaría que la inauguración sea en el mes que mi mamá nació. Fue una mujer que entregó su vida a la docencia y a la música. Una embajadora del arte, se lo merece”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!