Ocio

El general José Gallardo y el doctor Marco Cortés.
El general José Gallardo fue el encargado de la presentación del libro. En la foto, junto al doctor Marco Cortés, organizador del evento.Cortesía

El Gral. José Gallardo presenta en el libro de la Dra. June Guzmán

El homenaje a la doctora Guzmán inició con una misa de réquiem y continuó con el acto formal en el Centro Cultural de Quevedo

El exministro de Defensa, general José Gallardo Román se reencontró con viejos amigos quevedeños. Viajó desde Quito a esta ciudad de Los Ríos para participar en la presentación del libro June Guzmán Serrano, su vida al servicio de Quevedo, con amor, escrito por los periodistas Héctor Vasco y Ralph Fuentes, el cual es autor del prólogo.

Foto 3 (1)

Juan Ignacio Larrea Holguín, un homenaje literario

Leer más

Este justo y merecido homenaje a la doctora Guzmán comenzó con una misa de réquiem al conmemorarse 27 años de su fallecimiento. La ceremonia fue oficiada por el obispo de Los Ríos, monseñor Skiper Yánez, en la iglesia San José de Quevedo.

El acto formal continuó en el Centro Cultural de la ciudad. Allí, al presentar la obra, el general Gallardo recordó que en 1973 fue comandante de la unidad militar en Quevedo y conoció de cerca la labor del voluntariado liderado por la doctora June Guzmán Serrano (1932-1998), al frente de la Junta de Beneficencia de Quevedo y, posteriormente, de la Fundación para la Rehabilitación del Menor.

El general Gallardo recuerda a la doctora June Guzmán

MARIO VARGAS LLOSA (5397999)

El último libro de Vargas Llosa: así se despidió el Nobel de la literatura

Leer más

El ex ministro de Estado resaltó la noble labor desplegada en Quevedo entre 1955 y finales de los años 90 por hombres y mujeres generosos, bajo el liderazgo de la doctora Guzmán. Definió esa etapa como “el esplendor del voluntariado que dio un impulso notable al desarrollo quevedeño”.

Gracias a ese esfuerzo colectivo, se logró fundar el primer hospital público Sagrado Corazón de Jesús, la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, el templo católico de la entonces parroquia rural Valencia -hoy próspero cantón fluminense- y el albergue para menores en situación de calle. También se proporcionó de forma constante ayuda alimentaria, material y médica a las familias más necesitadas.

Gallardo recordó también a don Marco Cortés Villalba, quien dirigió la Juventud Obrera Católica en Quevedo y luego contrajo matrimonio con la doctora Guzmán, oriunda de Santa Rosa, El Oro. “Con ellos hice una buena amistad”, afirmó.

Un evento por todo lo alto

CORTOS PAGINA DE LIBROS_06

‘El odio’, el libro que revive el caso Bretón y desata debate por censura

Leer más

El homenaje fue amenizado por el reconocido artista nacional Ecuador Pillajo y su conjunto, quienes ofrecieron un variado repertorio musical.

Entre los asistentes destacaron autoridades locales y provinciales, representantes de la academia y amigos de la doctora June, entre ellos el expresidente del Congreso Nacional, Gary Esparza.

El general Gallardo concluyó que el profundo humanismo de la doctora Guzmán le granjeó un sólido respaldo ciudadano, lo que la llevó a convertirse en concejal de Quevedo en 1957, y en 1968, en la primera senadora de Los Ríos y del Ecuador elegida por votación popular.

El evento concluyó con un servicio gastronómico de alto nivel y la degustación de exquisitos vinos, en un ambiente decorado con coloridos arreglos florales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!