Foto 3 (1)
El autor firmando librosCortesía

Juan Ignacio Larrea Holguín, un homenaje literario a su legado espiritual

El 23 de abril se presentó un libro en honor a monseñor Juan Ignacio Larrea Holguín, un ejemplo de santidad y compromiso

El miércoles 23 de abril se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Juan Larrea Holguín, una vida con sentido”, escrito por el sacerdote Omar Benítez Lozano. El evento, que tuvo lugar en la Iglesia San Josemaría, ubicada en el km 7.5 de la Vía a Samborondón, fue presidido por monseñor Antonio Arregui Yarza, exarzobispo de Guayaquil.

Cardinals continue ge (14520343)

Comienza la cuenta regresiva para el cónclave, este es el proceso para nombrar papa

Leer más

Durante la presentación, el autor expresó: “El arzobispo Larrea no solo fue un sacerdote ejemplar, sino un ser profundamente humano, cuya vida demuestra que la santidad se forja en lo cotidiano, con sencillez, sabiduría y un corazón abierto al prójimo. Este libro intenta acercarnos a esa grandeza silenciosa”.

La obra rinde homenaje a la trayectoria del siervo de Dios Juan Larrea Holguín (1927–2006), quien se desempeñó como arzobispo de Guayaquil entre 1989 y 2003. Reconocido por su integridad y fervor espiritual, monseñor Larrea representa para muchos ecuatorianos un modelo tangible de santidad alcanzada desde la vida profesional y el servicio eclesiástico.

Antes de ser ordenado sacerdote, Larrea Holguín fue un brillante jurista y catedrático. Como obispo, se convirtió en guía espiritual de miles de fieles. Autor de más de 200 libros de jurisprudencia y más de 100 obras en humanidades, fue un prolífico escritor y docente.

Su lema episcopal, Caritas Christi urget nos (“El amor de Cristo nos apremia”), refleja su profunda entrega a la oración y al apostolado.

De estudiante en Roma a arzobispo

En 1949, durante sus estudios en Roma, conoció a san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, y solicitó su admisión en esta institución. En 1952, se convirtió en el primer miembro ecuatoriano del Opus Dei.

Fue ordenado sacerdote en 1962. En 1969, fue nombrado obispo auxiliar de Quito y, posteriormente, obispo de Ibarra en 1980. Aquí fundó un seminario, donde se formaron más de 120 sacerdotes. En 1983, fue designado primer obispo castrense del Ecuador, y en 1989, arzobispo de Guayaquil, cargo que desempeñó hasta 2003.

Siervo de Dios

Su proceso de beatificación se inició oficialmente en 2017, luego de ser declarado Siervo de Dios en 2016, primer paso en el proceso de beatificación, en reconocimiento a su vida de virtud heroica y servicio a la Iglesia. Este proceso fue iniciado por la Arquidiócesis de Guayaquil, que busca destacar su legado espiritual y pastoral.

La devoción privada hacia monseñor Larrea ha crecido, y muchos fieles afirman haber recibido favores por su intercesión. La Asociación Juan Larrea Holguín promueve su causa de beatificación y recopila testimonios de gracias recibidas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!