
El Festival de Cine de Guayaquil: dónde puedes disfrutar de las proyecciones
El Festival de Cine Internacional de Guayaquil presenta piezas nacionales e internacionales, del 29 de julio al 3 de agosto
Desde el 29 de julio hasta el 3 de agosto, la ciudad de Guayaquil disfrutará del séptimo arte en todo su esplendor con el Festival Internacional de Cine de Guayaquil. El séptimo arte toma protagonismo en distintos espacios de la ciudad, abriéndose camino en la comunidad para develar piezas cinematográficas de directores tanto nacionales como internacionales.
El festival, organizado por la Fundación FestiCineGye, cuenta con proyecciones presenciales, talleres, clases maestras y eventos paralelos. Recursos que magnifican toda la experiencia fílmica dentro de La Perla del Pacífico. La semana no se limita a exhibiciones cinematográficas sino que combina una serie de actividades como una iniciativa para incluir al público nacional con la diversidad artística.
Es un evento que fusiona largometrajes de ficción y documentales, seccionados paralelamente en cortometrajes: animados, universitarios y cineminuto.
Lugares donde puedes ver las proyecciones
El Centro de Producción e Innovación de la Universidad de las Artes, conocido como Mz14, presta sus instalaciones para presentar 18 piezas audiovisuales, de las cuales 8 corresponden a producciones nacionales y 10 se dividen en distintos países de habla hispana.
Entre los que se encuentran: Colombia, México, Perú, Brasil, Argentina, Chile (en asociación con Estados Unidos) y España (en asociación con Guinea).
Las fechas de proyección serán del 29 de julio al 2 de agosto, mayormente en horarios vespertinos. Con programaciones marcadas a las 11:00 am, 14:15 pm, 15:30 pm, 17:00 pm y 18:00 pm.
Mz14 se ubica en calle Panamá y 9 de Octubre. En el 3er piso del edificio podrán acceder a la sala de proyecciones audiovisuales, donde las butacas del salón se encuentran a la espera de los espectadores que tomen la iniciativa de acudir a las funciones que se extenderán por 4 días consecutivos, con una libertad de acceso completamente gratis.

Ubicada en 9 de Octubre 1906 y Esmeraldas, El Espacio y Cultura , Piso 11, también extiende su mano amiga y presta sus instalaciones como sede para la proyección de 8 filmes que ayudarán a expandir la experiencia, sumándose con grandes proyecciones y encuentros que no puedes perderte.
El documental y la ficción se alternan con funciones exclusivas en horarios de 18:30 pm y se extenderán desde el 30 de julio hasta el 2 de agosto.
El Centro de Estudios de Cine y Televisión (CECTV), El Cine Club Narrativa Reales UNP Unión Nacional de Periodistas (UNP-G), Cine Club Barrio Chino y El Cine Club Cine Sin Barreras en Samanes también se suman en esta escalada filmica, colaborando con esta fiesta del cine y brindando sus instalaciones como un regalo de bienvenida para exhibir las piezas audiovisuales que llevan la dedicación de artistas tanto ecuatorianos y como extranjeros.
Horarios programados
- ‘Marina, mi vida es el teatro’, Ecuador, 29 de julio, 17:00
- ‘Sopas y Sorber’, España, 30 de julio, 15:30
- ‘El proyecto Cardenio: una historia de Quijote’, España, 30 de julio, 15:30
- ‘De donde el nombre se vuelve recuerdo’, Ecuador, 30 de julio, 18:00
- ‘Sin miedo a caer’, Ecuador, 30 de julio, 18:00
- ‘Para ti, Michelle’, Ecuador, 30 de julio, 18:30
- ‘Gala y Kiwi’, Argentina, 30 de julio, 18:30
- ‘Doña Irene’, Brasil, 31 de julio, 15:30
- ‘Espina’, Chile - Estados Unidos, 31 de julio, 15:30
- ‘No estabas aquí’, Perú, 31 de julio, 18:00
- ‘93: historias contadas a través de un piano’, Ecuador, 31 de julio, 18:00
- ‘Mi padre, el norrito’, Ecuador, 1 de agosto, 15:30
- ‘El verano más largo del mundo’, Argentina, 1 de agosto, 15:30
- ‘Playita Mía’, Ecuador, 1 de agosto, 18:00
- ‘¿Por qué nadie me lo dijo?’, Colombia - España, 1 de agosto, 18:00
- ‘Mujeres de Bissau’, España - Guinea, 2 de agosto, 11:00
- ‘Obispo de no lugar’, Argentina, 2 de agosto, 11:00
- ‘Ojalá pudiera decir la verdad’, Perú, 2 de agosto, 14:15
- ‘Voz viajante’, Ecuador-México, 2 de agosto, 14:15
- ‘Viejos Malditos’, Ecuador, 2 de agosto, 17:00

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!