
Falleció el escritor ecuatoriano Édgar Allan García
El pasado martes, el autor se convirtió en el tercer ecuatoriano en ganar el Premio Cervantes Chico
El escritor Édgar Allan García falleció hoy, domingo 27 de julio tras una larga enfermedad. El pasado martes el autor se había convertido en el tercer ecuatoriano en ganar el Premio Iberoamericano Cervantes Chico, galardón que distingue a figuras destacadas en la literatura infantil y juvenil escrita en lengua española y que han contribuido al fomento de la lectura entre niños, niñas y adolescentes.
García contó con una prolífica carrera literaria que inició en los años ochenta y se consolidó con ensayos, poemas, libros de relatos y novelas para jóvenes. En total, lanzó 74 obras, entre ellas los populares libros Rebululú, Patatús, Cazadores de sueños, Leyendas del Ecuador y Palabrujas.
"Es falso que yo escriba para niños: yo escribo para seres humanos. Me gusta asombrarlos, deleitarlos, sorprenderlos, intrigarlos, estremecerlos, hacerlos reír, pensar, recordar, imaginar, rabiar, soñar... Ellos –sus voces, sus ecos, el brillo de sus ojos- son mi espejo, al tiempo que soy su propia imagen reflejada en el espejo, ése en el que los descubro mirándome mientras creen que se miran a sí mismos", había dicho.
A lo largo de su extensa trayectoria, García obtuvo numerosos galardones, entre ellos la Bienal de Poesía de Cuenca, el premio nacional Ismael Pérez Pazmiño, el premio Pablo Neruda de poesía y el Premio Plural en cuento, entre otros.
También laboró durante años en el sector público, cumpliendo cargos como Viceministro de Cultura, Presidente del Consejo Nacional de Cultura, Director de Cultura del Municipio de Quito y director del Plan Nacional del Libro y la Lectura.
Una noticia inesperada
La noticia de su repentino fallecimiento generó numerosas reacciones en redes sociales de familiares, amigos y conocidos, quienes expresaron su pesar ante la noticia.
La autora Leonor Bravo señaló que García "No se va del todo, él sabe que se queda para siempre con nosotros, en sus cuentos, en su poesía, en sus lúcidos ensayos. No se va, descansa en un arrecife y vuelve al mar", mientras que Pía Zurita, directora del Festival de Cine Kunturñawi indicó que "Como dijo Saramago, “No nos hemos muerto, estamos en los libros”. Y ahí seguirás, querido y admirado escritor Edgar Allan García, multiplicado en páginas y recuerdos, en lectores que te seguirán descubriendo y en quienes tuvimos la suerte de leerte en vida".
La familia del autor publicó un comunicado en redes sociales anunciando su deceso e indicó que pronto se darán detalles de su velorio.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!