Ocio

EDGAR ALLAN GARCÍA
García es autor de obras para niños y adolescentes, entre ellas Rebululú, Patatús y Cazadores de sueños.Cortesía

Édgar Allan García es el tercer ecuatoriano en ganar el Premio Cervantes Chico

El galardón distingue a figuras destacadas en la literatura infantil y juvenil escrita en lengua española

Ecuador celebra por tercera vez la conquista del Premio Iberoamericano Cervantes Chico. El escritor Edgar Allan García, ha sido galardonado en la edición 2025 de este reconocimiento, entregado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que distingue a figuras destacadas en la literatura infantil y juvenil escrita en lengua española y que han contribuido al fomento de la lectura entre niños, niñas y adolescentes.

La categoría iberoamericana del Cervantes Chico se instauró en 2019 como una mención especial para autores con una trayectoria consolidada en cualquier país de la región. Desde entonces, Ecuador ha brillado con fuerza: Edna Iturralde fue la primera ecuatoriana en obtenerlo en 2020, seguida por María Fernanda Heredia en 2023. Ahora, con el triunfo de García, el país reafirma su posición como uno de los referentes en la creación literaria infantil y juvenil del continente.

La elección del galardonado estuvo a cargo de un jurado presidido por Dolores López Bautista, concejal de Educación y Universidad de Alcalá de Henares, e integrado por destacados representantes del ámbito literario, educativo y cultural de Iberoamérica. Entre ellos figuran Pedro Mañas (Premio Cervantes Chico 2023), Begoña Oro (Premio Cervantes Chico 2024), además de autoridades del Ministerio de Cultura de España, de la Comunidad de Madrid y de la OEI, entre otros especialistas en literatura infantil y juvenil.

¿Quién es Edgar Allan García?

FRANCISCO PROAÑO ARANDI

'Dos cuentos', la nueva apuesta literaria de Francisco Proaño Arandi

Leer más

Edgar Allan García nació en Guayaquil en 1958. Ha publicado más de setenta obras en los géneros de cuento, poesía, novela y ensayo, tanto para público infantil como adulto. Entre sus obras destacan Rebululú, Patatús, Cazadores de sueños, Leyendas del Ecuador y Palabrujas, entre otras.

El reconocimiento internacional no le es ajeno. García ha recibido el Premio de Literatura Infantil Darío Guevara Mayorga en varias ocasiones, así como el Premio Nacional de Narrativa Ismael Pérez Pazmiño y la Bienal de Poesía de Cuenca. En el plano internacional, destacan el Premio Pablo Neruda en poesía y el Premio Plural en cuento.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!