Ocio

Las portadas de Ricardo Pita y Mauro Samaniego.
Las portadas de Ricardo Pita y Mauro Samaniego.Instagram

Expreso Playlist: Ricardo Pita con la tierra en el alma

El álbum del guayaquileño fusiona ritmos latinoamericanos y electrónica con un mensaje de empatía en medio del paro nacional

En esta edición de Expreso Playlist destacamos dos lanzamientos que muestran la diversidad y vitalidad de la música ecuatoriana. Por un lado, la reversión de Tonto de Niñosaurios, un clásico del rock local que regresa con una nueva mirada. Por otro, La tierra en el alma, el nuevo álbum de Ricardo Pita, que fusiona ritmos latinoamericanos con electrónica y propone un mensaje de empatía y unión en medio del contexto social actual.

EXPRESO PLAYLIST - NO TOCAR (35)

Expreso Playlist: Los estrenos de Luz Pinos y Guanaco MC que marcan la semana

Leer más

La tierra en el alma (Ricardo Pita)

Ricardo Pita presentó La tierra en el alma, su más reciente álbum, un proyecto que fusiona ritmos latinoamericanos con electrónica y que busca transmitir un mensaje de empatía en medio del paro nacional. “La palabra que más resuena conmigo en este último tiempo es empatía… Puedes parar y decir: ‘oye, voy a interpretar lo que está sufriendo esta gente’”, comenta el músico guayaquileño.

El disco combina la influencia de la samba y el choro brasileño con experiencias vividas en México y la pandemia, resultando en un sonido más electrónico y experimental que sus trabajos anteriores. Con beats electrónicos, charango, guitarras eléctricas y sintetizadores, La tierra en el alma recorre la diversidad musical de Latinoamérica, desde sonidos ancestrales hasta la tecnología contemporánea, reflejando tanto la historia como la mirada hacia el futuro del continente.

Cada canción funciona de manera independiente, pero el álbum está pensado para escucharse de corrido, como una serie de cuentos que revelan la belleza que nos une. Al mismo tiempo que celebra la diversidad y el colorido de nuestra región, invita a levantar la voz ante la injusticia y las desigualdades.

El pasamontañas en la portada, obra de Krishna Ahmed, se convierte en un símbolo de igualdad intergeneracional y fuerza colectiva, reforzando que el mensaje es más relevante que quien lo transmite.

Pita adelantó que sus presentaciones, como el Trópico Live Sessions y las sesiones de noviembre en el Teatro Sánchez Aguilar junto a Madrigal, serán celebraciones colectivas, siguiendo su filosofía de unir a artistas y público en torno a la música.

La tierra en el alma es un llamado a despertar a todo lo que nos hace iguales, un disco de unión, empatía y reencuentro con nuestra tierra.

Naíza y Paulina Aguirre

Expreso Playlist: Naíza presenta en España su nuevo sencillo

Leer más

Tonto (Mauro Samaniego)

El cantante quiteño presentó Tonto, una reversión del clásico de la banda guayaca Niñosaurios, considerada por muchos como una de las canciones más icónicas del rock ecuatoriano.

Según el músico detrás de esta versión, el proceso fue un ejercicio de exploración y libertad creativa: “Fueron muchas horas de juego y de dejarme llevar por las caras y posibilidades que se me revelaban cada día que la exploraba. Una experiencia realmente especial y de relación íntima con una canción, que al no ser mía me daba permiso a llegar hasta donde yo quisiera”.

El lanzamiento también destaca la colaboración con Ricardo Pita, parte de la versión original, y el trabajo de mix y master a cargo de José Diogoneves, desde Estonia.

Esta reinterpretación busca reconectar con la esencia de crear “solo porque sí”, ofreciendo una nueva forma de disfrutar un clásico del repertorio nacional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!