Ocio

EVA LONGORIA, actriz estadounidense de origen latino.
A sus 50 años, Eva Longoria no solo es productora, actriz, empresaria y activista. Ahora también es La Patrona del Necaxa, el club mexicano al que se unió como inversora en 2021.Instagram: @evalongoria

Eva Longoria revoluciona al Necaxa con su documental en Disney+

La actriz Eva Longoria produce un documental sobre Necaxa y se convierte en su gran embajadora mundial. Aquí los detalles

La actriz Eva Longoria no solo brilla en Hollywood, sino que también pisa fuerte en los terrenos de juego. Con 50 años y una carrera consolidada como actriz, productora y empresaria, la estrella de Mujeres desesperadas se ha ganado un nuevo título: La Patrona del Necaxa. 

El título se vino 'construyendo' desde 2021, cuando se convirtió en inversora del club de Aguascalientes, en México. Y este 2024 dio un paso más al producir una docuserie sobre el equipo, estrenada el 7 de agosto en Disney+.

Eva Longoria y el reto de reinventar al Necaxa

La historia de Eva Longoria con el club comenzó en 2021, cuando se unió al grupo inversor Tylis-Porter. Poco después, los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, dueños del club de fútbol galés Wrexham AFC, se sumaron a la apuesta mexicana. 

Para Longoria, la inversión trascendía lo económico: era la posibilidad de mostrar México con orgullo, devolver al Necaxa su brillo de los noventa y conectar emocionalmente con su infancia marcada por el deporte.

ELLADRONDEPERROSCINE

Tras triunfar en festivales, 'El ladrón de perros' se estrena en Ecuador

Leer más

Inspirada en el fenómeno de la serie de Tv de corte deportivo Bienvenidos al Wrexham (estrenada en 2022 a través de FX), la actriz decidió producir Necaxa, una docuserie que sigue a los Rayos en su lucha por recuperar protagonismo en la Liga MX

“Quiero mostrar una imagen positiva de los latinos y de México”, dice la la actriz, absolutamente convencida de que el fútbol es un vehículo poderoso para contar historias universales. Una característica que defienden los amantes de ese deporte en todo el mundo.

El desafío de conquistar a la afición local

A pesar de su historia gloriosa, Necaxa enfrenta un obstáculo: desde su traslado a Aguascalientes en 2003, la afición local sigue dividida por la influencia de equipos como América y Cruz Azul. 

Longoria lo sabe, y por eso el documental busca generar cercanía y recuperar la pasión de la ciudad por sus Rayos.

Mi año en Oxford

Crítica de cine: Mi año en Oxford, una excusa para llorar

Leer más

La actriz admite que al visitar por primera vez el Estadio Victoria se sintió nerviosa: “No sabía si me iban a recibir con cariño, pero me han abrazado con los brazos abiertos”, confesó. 

Su naturalidad, sin embargo, resultó clave para ganarse tanto al club como a los seguidores. El encanto de Eva Longoria mostrado en su máxima expresión.

Necaxa, una docuserie con acceso total

Uno de los grandes atractivos de Necaxa es su mirada íntima: vestidores, viajes, charlas privadas y la vida de los jugadores. “Quiero que el mundo lo vea todo”, explicaba Longoria. 

Diego González, jefe de prensa del club, asegura que la serie marca un antes y un después: “Se muestra el interior del equipo, no solo al jugador, sino a la persona y a la ciudad”.

El acceso a la intimidad del club no fue fácil, pero la producción logró que el ambiente se mantuviera natural. El resultado es una narrativa fresca y emotiva que mezcla la lucha deportiva con la identidad cultural.

Necaxa en el mapa internacional gracias a Hollywood

Orlando Bloom, actor británico

Orlando Bloom revela su dura dieta y pérdida de peso extrema para The Cut

Leer más

El proyecto también coloca al Necaxa en una vitrina global. Con el nombre de Longoria, Reynolds y McElhenney ligado al club, la atención mediática se ha multiplicado. 

Fanáticos de Hollywood ahora descubren a los Rayos y su historia, abriendo un abanico de posibilidades que trasciende el deporte.

“Lo más visible es la vitrina internacional. Necaxa ya era conocido, pero ahora está en el radar de nuevas audiencias gracias a Eva, Ryan y Rob”, destacó González.

Orgullo, fútbol y México en el corazón de Eva Longoria

Eva Longoria nunca ha ocultado el motor de su apuesta: mostrar un México auténtico y positivo. “Siempre voy a poner a México en alto. Esa es mi filosofía”, asegura. 

Con Necaxa, la actriz demuestra que el fútbol también puede ser un escenario para el orgullo cultural y una herramienta para contar historias con impacto global.

Hoy, La Patrona no solo busca revivir la pasión por un club histórico, sino también tender un puente entre Hollywood y la Liga MX.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!