Ocio

Martha Psyko y Santy Abril
Los violinistas Martha Psyko y Santy Abril formarán parte del show a realizarse este sábado 12 de julio en el Teatro Scala.Martha Psyko y Santy Abril

Las estaciones de Vivaldi y Piazzolla se encuentran en el Teatro Scala

Será el sábado 12 de julio, con la Orquesta de Cámara de la Casa de la Música, Santy AbrilMartha Psyko, en Cumbayá

Los melómanos agradecemos que surjan artistas y promotores que se atrevan a realizar proyectos como Vivaldi y Piazzolla: Las ocho estaciones, show que se presentará el sábado 12 de julio de 2025 en el Teatro Scala, en un esfuerzo conjunto con la Casa de la Música.

Se trata de una propuesta que fusiona las Cuatro Estaciones del compositor veneciano Antonio Vivaldi (escritas alrededor de 1721 y publicadas en 1725) y las Estaciones porteñas, también conocidas como Cuatro estaciones porteñas, del argentino Astor Piazzolla (escritas entre 1965 y 1970), combinando la música barroca y el nuevo tango.

A simple vista podría parecer que ambos mundos tienen poco en común, y que además un abismo de siglos los separa. Sin embargo, bajo la superficie las emociones humanas siempre son las mismas, al fin y al cabo. ¿Y no es la música, acaso, una forma de volcar ese mundo interior que no se puede explicar con palabras?

Geovanna Badaraco

'Conversaciones' jazzeras con la contrabajista Geovanna Badaraco

Leer más

Y nos emociona aún más que se rinda tributo a la figura de Piazzolla, quien demostró que para conservar un género, muchas veces hay que traicionarlo, al innovar en el tango con sus variaciones de timbre, ritmo y armonía, que en su momento (incluso hasta ahora) le significaron ser criticado por los más ortodoxos del género.

De la misma manera, en su momento la obra de Vivaldi también innovó en varios aspectos, pues implicó una renovada organización de la orquesta: violín solista, cuarteto de cuerda (primer y segundo violín, viola y violonchelo) y bajo continuo (clave u órgano). Además que acompañó la música con poemas que complementan su visión.

El espectáculo estará a cargo de la Orquesta de Cámara de la Casa de la Música, bajo la dirección del maestro Luis Castro, con la participación estelar del violinista cuencano Santy Abril, quien asumirá el rol solista en la obra de Vivaldi, y la versátil violinista quiteña Martha Psyko, que dará vida a la música de Piazzolla.

Labor de empuje del talento juvenil

Recordemos que la Orquesta de Cámara de la Casa de la Música fue creada en 2025 por la Fundación Filarmónica Casa de la Música, con jóvenes músicos ecuatorianos de destacada trayectoria. Su objetivo es brindar una plataforma profesional que promueva el talento local y se convierta en un semillero de artistas.

Además busca preservar y contribuir a la difusión de la tradición de la música sinfónico y de cámara, no solo en escenarios tradicionales, sino también en comunidades que no suelen acceder con la misma facilidad a eventos artísticos. El Teatro Scala está ubicado en la avenida Interoceánica, km 12,5 y pasaje El Valle Cumbayá.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!