
El Parque La Carolina será escenario de la obra 'El viaje perdido de Pishku'
La pieza de teatro callejero convierte testimonios reales en un recorrido itinerante
El Parque La Carolina, en Quito, se transformará en escenario para El viaje perdido de Pishku, una obra de teatro callejero itinerante que combina danza, música en vivo y poesía visual en un recorrido escénico que atraviesa distintos sectores del parque.
Ganadora del Fondo de Producción Escénica de Gran Formato del Ministerio de Cultura y el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación, la pieza es una creación multidisciplinaria escrita y dirigida por Nadinka Flores y Pedro S. Montoya, con coreografía de Rosa Amelia Poveda. Más de veinte artistas en escena y un equipo técnico de más de cuarenta personas integran este montaje que une teatro, danza, circo aéreo, zancos, máscaras y pirofagía.
La historia sigue a una niña que sueña con convertirse en pájaro, pero al lograrlo descubre que no puede volar porque está enjaulada. Desde esa metáfora, la obra aborda temas como el encierro, la pérdida y la fuerza de las madres que esperan a hijos ausentes. Su narrativa se basa en testimonios reales de mujeres, cuyas voces se transforman en movimiento y palabra.
Un escenario al aire libre
“Esta obra nace de la necesidad urgente de visibilizar la realidad de las madres cuyos hijos e hijas han perdido la libertad, pero también de recuperar el poder del cuerpo colectivo para resistir el olvido. Caminamos con ellas para que la memoria vuele”, explican los directores.
El montaje se concibe como un recorrido sensorial que invita a los espectadores a desplazarse junto al elenco, formando parte de una bandada humana que transita entre árboles, viento y agua. En este contexto, el parque se convierte en un territorio escénico donde se enlazan el arte, la naturaleza y la memoria.
La producción está a cargo de GatoRelato, con el apoyo del Laboratorio Coreográfico y La Trenza Danza Aérea, colectivos que promueven la creación colaborativa y las artes comunitarias. Las funciones se realizarán los días 29 y 30 de noviembre a las 18:00, con entrada libre para todo público.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ
