
Dareska: La nueva era de la música popular colombiana
Con una fusión única de varios ritmos la artista colombiana se ha posicionado como una de las voces más destacadas del género
La artista Dareska ha desarrollado un estilo único dentro de la música popular, fusionando elementos del pop y el reguetón, lo que le ha permitido ganarse el corazón de seguidores en todo el mundo. Daisy Restrepo, nombre de pila de la artista, descubrió su pasión por la música desde la infancia, influenciada por su madre, quien también era cantante. A los 12 años comenzó a interpretar sus primeras canciones y a recibir elogios por su talento. Tres años después, inició presentaciones en discotecas, destacándose por su voz y carisma.
Su esfuerzo y dedicación la llevaron en 2017 a participar en el programa de televisión A Otro Nivel, una experiencia que marcó un antes y un después en su carrera. Aunque en ese momento aún no tenía definido su estilo, este reality la motivó a consolidar su imagen como artista en Colombia. Finalmente, en 2018, inició su trayectoria profesional bajo el nombre de Dareska. “Saltar de cantar en restaurantes y discotecas a presentarme ante 5.000 personas fue algo muy especial”, comenta la cantante sobre lo que vivió después de su intervención en el programa de televisión.
La música popular colombiana, su género principal, tiene sus raíces en las cantinas del país y ha evolucionado al integrar nuevos sonidos e instrumentos. Aunque históricamente han sido pocas las mujeres que se dedican exclusivamente a este estilo, su presencia es cada vez más relevante dentro de la cultura colombiana, así lo explica la intérprete. Durante su carrera, ha lanzado varios éxitos, entre ellos Me Arrepiento, el cual superó los 20 millones de reproducciones en su canal oficial de YouTube.
El origen de Dareska
Daisy Elena Restrepo Cano creó su identidad artística bajo el nombre de Dareska, resultado de la combinación de las primeras sílabas de sus nombres y apellidos. Quiso que fuera un nombre fácil de recordar y escribir. Inicialmente, le costó entender la importancia de adoptar un nombre artístico, pero con el tiempo lo asumió con orgullo.
Con nostalgia, recuerda que desde su adolescencia ya imaginaba este nombre como su identidad artística. “Un día en el colegio yo dije ‘algún día me voy a llamar Dareska’ pero en la búsqueda del nombre me dió vergüenza decirlo”, cuenta entre risas. El hecho de proponer este nombre hizo que terminara adoptándolo, ya que, a pesar de ser poco común, le daba un toque distintivo que la diferenciaba de otros intérpretes.
Los nuevos proyectos
Dareska estrena este mes su nuevo álbum Alma Bohemia, encabezado por el sencillo Bohemia. La producción estará disponible en plataformas digitales a partir del 7 de marzo e incluirá nueve temas que exploran diversas emociones, desde la melancolía hasta la euforia y la alegría. Además, la cantante tiene planeados conciertos en Colombia y espera presentarse en Ecuador en el transcurso del año.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ