
Crítica de Cine: Misión Imposible, la sentencia final, ¿Tom Cruise frente a la IA?
Tom Cruise regresa como Ethan Hunt en Sentencia Mortal, y enfrenta a La Entidad, una IA que amenaza con destruir la humanidad
La Entidad, amenaza germinada en Sentencia mortal (2023) y creada a través de la Inteligencia Artificial (IA), se ha convertido en el primer parásito digital, un “ser voraz de realidades”, un anti-Dios que siembra antagonismos y ambiciona destruir a la humanidad frente a un Cosmos dividido, en el cual resaltan, por su poderío nuclear, Gran Bretaña, los Estados Unidos, China y Rusia.
Para enfrentarla acude Ethan Hunt (Tom Cruise) y, durante la gesta, reaparecerán Luther Stickell (Ving Rhames), Benji Dunn (Simon Pegg) y muchos más. Se harán presentes Erika Sloane (Angela Bassett), presidenta de los EUA; Grace (Hayley Atwell); y el inhumano Gabriel (Esai Morales).
La crítica de Jorge Suárez
Octava entrega de la saga emprendida en 1996 y dirigida entonces por el amo del cine en todos sus géneros: Brian De Palma. Ahora llega bajo el megáfono de Christopher McQuarrie quien, durante la primera parte de Misión Imposible: La sentencia final (2 h 49 minutos), esboza una especie de homenaje a los filmes que la antecedieron, distinguiendo a Cruise y a su héroe: un agente hondamente calificado para el bien, que interviene en misiones de alto riesgo.
Pero ese cumplido entorpece la esencia de su temática: ese continuo accionar que representan sus secuencias llenas de perfecto montaje, de alucinantes persecuciones, de banda sonora impecable que tanto embelesa al público, ese que celebra la destrucción enemiga tratando de soslayar la posible llegada del bíblico Apocalipsis. Al extender esos flashbacks y acciones paralelas, se permite que los conocedores de la serie rememoren sus mejores momentos, aunque a los millennials podría no interesarles y llenarles de impaciencia.
Inconveniente que no preocuparía, porque todo es un estallido de hormonas que obliga a repetir una vieja frase convertida en cliché: ¡mantendrá a los espectadores al filo de sus asientos! Y esto es una tremenda realidad. Ver a Tom Cruise agarrándose de alas de avionetas, sin doble alguno, es admirar la secuencia y preguntarse cómo un tipo de 62 años puede ejecutar, sin dobles de acción, exigencias acrobáticas con verdadera prolijidad.
Mención individual merece la planificación e ingreso de Hunt (Cruise) al submarino hundido. Allí, la fotografía, las tomas, la edición y los colores que presenta la profundidad acuática logran niveles que muestran la perfección alcanzada por el cine de este siglo, que ya consume sus primeros 25 años. Pero que, en este caso, también comete el error de crear un diálogo lleno de tecnicismos científicos que no logran quedarse en la memoria de quienes están viendo el filme, así como la cuantía de personajes y su larga extensión.
De las actuaciones no hay mucho que hablar. Todos los intérpretes quedan ceñidos a su argumento, subrayando a Cruise y a una Hayley Atwell que embriaga. Resplandece Angela Bassett, por darle a su personaje -presidenta de Estados Unidos de América en la trama- dignidad, fuerza de carácter y decisiones (no pone en juego su poder de arbitraje y prefiere olvidar la ley si en ello está la salvación de su patria).
El final deja la puerta abierta para una nueva edición, pero claro… eso dependerá de la taquilla que esta Misión logre.
- Calificación: * * * *
También se estrena Lilo & Stitch
Esta película de ciencia ficción y comedia dramática estadounidense, producida por Walt Disney Pictures y Rideback, es una adaptación de imagen real/CGI de la película animada de 2002 del mismo nombre.
Lilo & Stitch cuenta la historia del “vínculo formado entre una niña humana solitaria llamada Lilo y un extraterrestre parecido a un perro llamado Stitch, que está diseñado para ser una fuerza de destrucción. Perseguir a los extranjeros, los trabajadores sociales y la idea del vínculo de la figura familiar en el proceso”.
El argumento sigue a Lilo Pelekai, una niña de 6 años que vive en Hawái y cuyo gran deseo es tener un mejor amigo. Luego de la muerte de sus padres, ella y su hermana mayor, Nani, deben enfrentarse solas a la vida y sus desafíos. Pero eso no logra quebrantar el espíritu de la pequeña cuyo optimismo es simplemente contagioso.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!