Ocio

ENCERRADO, PELÍCULA 2025
La película Encerrado está basada en la producción argentina del 2019 '4x4', dirigida por Mariano Cohn.Cortesía.

Crítica de Cine: Encerrados, ¿un thriller que realmente cumple?

Encerrado, con Anthony Hopkins y Bill Skarsgård, es un thriller psicológico intenso, sin la fuerza de su versión original

Incapaz de reparar su furgoneta, Eddie Barrish (Bill Skarsgård, Nosferatu, del 2024), un pillastre, no podrá recoger a su hija Sarah (Ashley Cartwright) del colegio. Desesperado, roba la billetera del mecánico y, tentando la suerte, compra números de lotería. Hace llamadas requiriendo le faciliten dinero y busca vehículos parqueados o abandonados para robar lo que encuentre.

Sneaks, un par con suerte

Cinco películas imperdibles se estrenan hoy: acción, terror, comedia y animación

Leer más

Así halla una 4x4 muy lujosa, marca Dolus. Para su satisfacción, no está con llave y lo abre, solo para encontrar unas gafas. Cuando quiere salir nota que el vehículo está completamente atrancado y por lo tanto... ¡encerrado!

De pronto, el coche deja escuchar una llamada telefónica. No quiere contestarlo y sigue luchando por su libertad. “¡Imposible!”, responde, y escucha una voz educada, sonora, de tono agradable: “¡Qué satisfacción, bienvenido!”. 

Es el doctor William Larsen (Anthony Hopkins, oscarizado por El silencio de los inocentes, de 1991 y El padre, del 2020), dueño del coche. Inmediatamente le aplica descargas eléctricas impuestas en los asientos. El doctor lo observa a través de las cámaras instaladas. Le explica entonces que le han robado tantas veces que este es su desquite. El terror se apodera del ladrón y…

Encerrado: La crítica de Jorge Suárez

Julia Roberts y Florencia Peña en el mismo papel: Vivian en Pretty Woman

Flor Peña divide opiniones con el papel de Vivian en 'Pretty woman: El musical'

Leer más

El argumento de este filme se ha hecho tan popular que “pese a su juventud” lleva, con este, tres versiones. Se basa en la película argentina del 2019, titulada 4x4, dirigida por Mariano Cohn. Luego la tomó Brasil, donde la llamaron Jaula con ruedas. Posteriormente fue doblada al telugu o télugu, uno de los idiomas nativos de la India que lo hablan, en el mundo, 96 millones de personas.

Ahora, tiene un mérito, concepción perfecta en su apertura: escenas de una gran metrópoli, su tránsito, sus calles, aceras y gente que va mostrando su pobreza, la penuria de no tener un hogar y la música va puntualizando el sentir de esa miseria humana.

Pero, ¡ah, los peros! La memoria trae, en minutos, un título: Enlace mortal, largometraje del 2002 que protagoniza Colin Farrell, solo que, en vez de un vehículo, todo sucede en una cabina telefónica, cuando estas existían.

Perdida la originalidad, impone estrellas las actuaciones de Skarsgård y, sobre todo, Hopkins. El primero por mostrar con vehemencia la furia, el terror, la desesperación; el segundo, Hopkins, sorprende, porque bien podemos escribir que su actuación se basa en su voz, la cual emerge cruel, resentida, vengativa y permite rememorar su Hannibal Lecter, el asesino que interpretó en El silencio de los inocentes. Mientras tanto las cámaras, bajo la dirección de David Yarovesky, van creando esa atmósfera de claustrofobia que tanto necesita la trama.

Así trata de convertir la película en gigantesco thriller psicológico, apoyándose en el ronroneo felino de Hopkins, en los giros que el argumento gesta, pero a los cuales le hace falta un pulimento de mayor fuerza, algo como lo que hace Skarsgård: plasmar un criminal torturado física y psicológicamente.

Acierta la manera en la que pinta las diferencias económicas de sus protagonistas. Ellos representan la pobreza y la riqueza, y deja entrever que -de acuerdo a la trama- las nuevas generaciones detestan a los pobres y entre ellos existe la desesperación de escapar, de huir a ella. Lamentablemente, una figurativa “neblina” impide ver con claridad la idea y ella queda revoloteando en la mente del espectador pensante.

Beneficia al filme el hecho de que su duración es acertada: 95 minutos, nada más. Con ello queda satisfecho el espectador, pues más tiempo le hubiera sido perjudicial. Y cabe afirmar lo rescatable: las brillantes actuaciones de los dos actores que, a fin de cuentas, solidifican sus carreras.

  • Calificación: * * 1/2

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!