
Adèle Haenel logra que condenen a un director que abusó de ella
Christophe Ruggia es el director acusado de abuso a la actriz cuando ella tenía entre 12 y 15 años
La actriz francesa Adèle Haenel ha logrado que el director Christophe Ruggia sea condenado por agresión sexual. Los hechos a inicios de los 2000, cuando la actriz tenía entre 12 y 15 años, durante la filmación de la película Les Diables. El tribunal de París sentenció a Ruggia a dos años de arresto domiciliario con brazalete electrónico y dos años de prisión suspendidos.
Haenel, quien denunció al director en 2019, fue una de las primeras actrices en exponer públicamente casos de abuso en la industria cinematográfica francesa, en el contexto del movimiento #MeToo.
Durante el juicio, la artista detalló cómo el director abusó de su posición de poder para realizar tocamientos inapropiados durante y después del rodaje de la película. Tras conocer el veredicto, Haenel expresó alivio y fue aplaudida por activistas que respaldaron su valentía.
Por su parte, la defensa de Ruggia negó las acusaciones y anunció que apelará la sentencia, calificándola de injustificada y argumentando que se basaba únicamente en el testimonio de la intérprete. Este veredicto se produce en un contexto en el que otras figuras del cine francés enfrentan acusaciones similares, como el actor Gérard Depardieu, quien será juzgado en marzo por agresión sexual.
¿Quién es Adèle Haenen?
Adèle Haenel, es una destacada actriz francesa. Creció en Montreuil, donde desde temprana edad mostró interés por la actuación, participando en obras teatrales escolares. Aunque inicialmente estudió Economía y Sociología en el Lycée Montaigne, su pasión por el arte la llevó a dedicarse al cine y al teatro.
Debutó en el cine a los 13 años con la película Les Diables (2002) de Christophe Ruggia. Su primer reconocimiento llegó con Naissance des pieuvres (2007), dirigida por Céline Sciamma, que le valió una nominación al César a la Mejor Actriz Revelación. A lo largo de su carrera, Haenel ha participado en películas notables como L'Apollonide (2011), Suzanne (2013) y Les combattants (2014), por la cual ganó el César a la Mejor Actriz.
Además de su carrera cinematográfica, Haenel ha sido una voz activa en movimientos sociales, denunciando públicamente casos de abuso en la industria del cine. En 2020, abandonó la ceremonia de los Premios César en protesta por la premiación de Roman Polanski, destacando su compromiso con la justicia y la igualdad en el sector artístico.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí