Tráfico en la avenida Samborondón
La fila de vehículos se extendía sobre varios kilómetros de la avenida Samborondón, la noche del viernes 31 de octubre.Álex Lima

Yúnez anuncia sanciones en contra de causantes del caos en la avenida Samborondón

Una fiesta privada generó una fuerte congestión vehicular en La Puntilla la noche del viernes 31 de octubre

Finalmente, el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, se pronunció sobre el caos registrado en la avenida Samborondón, la noche del viernes 31 de octubre, debido a una fiesta privada en una urbanización de La Puntilla. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de X, la tarde de este sábado 1 de noviembre.

"Lo sucedido no se va a tolerar bajo ninguna circunstancia. Cuando nos enteramos de lo ocurrido, actuamos de inmediato. Nuestros equipos municipales intervinieron en el sitio, asumiendo funciones de tránsito y orden hasta la llegada de la Policía Nacional y CTE", justificó el funcionario.

(Te puede interesar: La noche del colapso: Samborondón paralizado por completo)

Yúnez anunció que se inició un proceso sancionador en contra de los responsables del caos en la avenida Samborondón y que "se aplicarán todas las medidas que la ley permitan".

"En Samborondón, quien altere el orden, bloquee una vía o perturbe la paz, será citado, multado y obligado a detener el desorden en el acto. El respeto a la ciudad no se negocia", expresó el alcalde en redes sociales.

Caos en la avenida Samborondón: Quejas de la ciudadanía por la inacción del Municipio

La noche del viernes 31, una fiesta privada en una urbanización de La Puntilla propició caos vehicular en la avenida Samborondón, en el sentido hacia el puente que conecta esa parroquia con el norte de Guayaquil. Las filas de carros eran extensas, mientras los conductores y residentes de ese sector se quejaban en redes sociales por la falta de acción del Municipio ante esta contingencia.

"Un caos la vía Samborondón… 33 minutos para 1 kilómetro. Por Dios, hagan algo autoridades", escribió el ciudadano Jorge Harb en X.  "Es de Ripley que una fiesta privada haya colapsado la única vía para circular en Samborondón. Más de Ripley es que la CTE estaba al frente y no movió un solo dedo. Y más aún, que solo haya una calle para todo el tráfico”, reclamó la usuaria @paulimont

Rodada del terror Guayaquil

La rodada del terror demostró que los controles no bastan en Guayaquil

Leer más

La noche del viernes 31, ni el Municipio ni el alcalde se pronunciaron sobre el tema. Recién a las 10:00 de este sábado 1 de noviembre, el Cabildo publicó un comunicado en sus redes sociales, exponiendo que un "evento social masivo, de carácter privado y pagado" generó el caos vial.

Además, la institución señaló que efectivos de la Policía Municipal acompañaron a los agentes de la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) en la zona de la congestión vehicular para "restablecer el orden y garantizar la seguridad de los habitantes".

"Como resultado de las verificaciones realizadas, se identificaron presuntas contravenciones a cuatro ordenanzas municipales. La dirección a cargo de la Policía Municipal ya ha elaborado el respectivo informe, el cual será remitido a la Comisaría Municipal para que, dentro de sus competencias, se inicie el proceso administrativo sancionador correspondiente", publicó el Cabildo en X.

Sin embargo, la respuesta municipal provocó críticas de la ciudadanía ante la falta de control y prevención de la institución ante este tipo de hechos en fechas especiales. “No dijo nada, dijo que fue una fiesta y ya. Nadie movió un dedo, esto se pudo evitar, y el Municipio no reconoció su error. Todos se burlan de esta Alcaldía. ¿Quién dio el permiso para semejante fiesta? Empecemos por ahí”, manifestó Romina Carvajal, residente de La Puntilla.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!