
¿Volverá a subir la marea este jueves 6 de marzo en Guayaquil?
El Inocar advierte que la pleamar puede superar de nuevo los cuatro metros
El pasado martes 4 de marzo, las lluvias y el aumento de la marea causaron estragos en distintos sectores de Guayaquil, especialmente en Sauces 6. Este barrio, cuya infraestructura fue mal diseñada desde su fundación, sufre inundaciones recurrentes que complican la vida de sus habitantes. Las calles convertidas en ríos, los autos varados y el agua filtrándose en negocios y viviendas fueron escenas repetidas durante esa jornada. Ahora, con nuevas crecidas de la marea en el horizonte, la incertidumbre persiste: ¿volverá a repetirse la situación?
La marea de los ´próximos días
Según los datos del Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), las mareas seguirán elevándose en los próximos días, aunque sin alcanzar el pico del 4 de marzo. El martes, la marea alta llegó a los 4,56 metros durante la noche, lo que agravó la situación en sectores con drenajes deficientes.
Para el jueves 6 de marzo, se espera que la pleamar alcance los 4,03 metros al mediodía, un nivel inferior pero todavía preocupante para zonas vulnerables como Sauces 6.
El Municipio de Guayaquil ha reconocido que sectores como este fueron mal planificados en su momento, por lo cual no aguantan una cota superior a los dos metros.
¡Atención!
— Segura EP (@segura_ep) March 5, 2025
Ante las alertas meteorológicas emitidas por @inamhi_ec e @inocarec, te recomendamos seguir estas indicaciones⤵️#AcciónSegura #CiudadDeTodos pic.twitter.com/bJDuGH8rTQ
Si bien la marea del jueves 6 de marzo no alcanzará los niveles del martes 4, la posibilidad de nuevas inundaciones sigue latente. La combinación de lluvia intensa y pleamar podría volver a afectar a los residentes de los sectores bajos del Puerto Principal.