IMAGEN EXPRESO (1200 x 734) NO USAR (9)
Los rayos vienen acompañados con estruendos que causan miedo a cierto sector de la población.Ilustración referencial / CANVA

Tormentas eléctricas: Lo que debes saber para evitar un rayo

EXPRESO consultó a la entidad sobre la presencia de rayos y diluvios en la ciudad de Guayaquil

Guayaquil y otras zonas de la región litoral continuarán enfrentando tormentas eléctricas y lluvias intensas en los próximos días, según advirtió el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (INAHMI). Cristina Valdiviezo, vocera de la institución, confirmó que se ha emitido la alerta meteorológica número 3 en lo que va del año, debido a las condiciones atmosféricas que favorecen estos fenómenos.

LLUVIAS EN GUAYAQUIL

¿Hasta cuándo durarán las fuertes lluvias que azotan Guayaquil?

Leer más

¿Cómo protegerme de la caída de los rayos?

El Inahmi explicó que las tormentas eléctricas en la región son un fenómeno recurrente en esta época del año, especialmente en la provincia del Guayas. El reciente "enjambre eléctrico" registrado en el norte de Guayaquil, donde se observaron descargas cada diez segundos, no es un hecho aislado y podría repetirse en los próximos días.

Este comportamiento está relacionado con la formación de nubes cumulonimbos, que alcanzan grandes alturas en la troposfera debido a la convergencia de vientos y el calentamiento atmosférico.

Valdiviezo recomendó evitar espacios abiertos como parques y canchas, así como NO refugiarse bajo árboles, pues pueden atraer rayos. Lo más seguro es permanecer en interiores o dentro de un vehículo hasta que la tormenta pase. Además, se aconseja evitar el contacto con objetos metálicos o conductores de electricidad.

Las precipitaciones disminuirán en intensidad, pero continuarán presentes durante el mes de marzo, según el boletín meteorológico vigente hasta el 7 de marzo.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!