
Vehículos en terminal terrestre Guayaquil: Falla control de ATM en andenes de buses
En octubre, la Agencia de Tránsito y Movilidad renovó la señalética que indica la prohibición para el ingreso a los andenes
"¿No se supone que en el terminal no se admiten autos por donde andan los buses?", consultó este sábado 15 de noviembre el usuario @pato_1981 en la red social X.
Se refería a la prohibición que existe para que taxis y vehículos particulares ingresen a los andenes donde la ciudadanía espera los buses de transporte público.
Estos carriles exclusivos están sobre el lado de la avenida Benjamín Rosales, en el norte de Guayaquil. Aparte hay una vía donde autos, motos y taxis pueden circular, sin mezclarse con los buses.
En la alerta, el ciudadano aseguró que había dos uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) en la zona, pero que no sancionaban a los conductores que ingresaban a los andenes de buses.
La reacción de la entidad llegó en la misma red social. En su respuesta, la ATM mostró dos fotografías donde ya se veía los carriles despejados, además de una patrulla y una bicicleta de la institución.
✅ Buenos días estimado, gracias por su reporte. Su requerimiento ha sido atendido por nuestros agentes, quienes garantizan el cumplimiento de las normas de tránsito.#CiudadDeTodos https://t.co/MN0TieTTFn pic.twitter.com/INLpNnCR3i
— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) November 15, 2025
Cuál es la prohibición para autos y taxis en la terminal
A mediados de octubre pasado, la ATM renovó la señalética que indica la prohibición para que los vehículos particulares y taxis ingresen a los andenes de buses a dejar y recoger pasajeros.
El objetivo es mejorar la circulación de buses, provenientes de diversos puntos de la ciudad, que recogen y dejan pasajeros en los andenes, indicó la institución.
Ciudadanos consultados por EXPRESO ven con optimismo la medida, pero alertaban justamente sobre la falta de control de la ATM.
"La ATM es la primera en incentivar el uso de espacios exclusivos (para carros y motos), como lo hizo en ciertos tramos de las vías de la Metrovía, supuestamente para mejorar el flujo", recordó el conductor Nelson Mena.
Quienes deseen recoger y dejar pasajeros en la terminal, deben ingresar al estacionamiento, donde la tarifa por 15 minutos es de 25 centavos de dólar y de 50 centavos por hora o fracción.
Usuarios también han reclamado por las demoras que suelen registrarse en las casetas de cobro, lo que origina extensas filas, por lo que muchas veces no se alcanza a salir en el tiempo adecuado.
¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!