
Vecinos de La Aurora reclaman al alcalde de Daule por inseguridad y desaseo
Residentes aseguran que viven en el abandono y piden soluciones a problemas de seguridad, limpieza e infraestructura
La comunidad de La Aurora, en el cantón Daule, expresó su malestar en un comunicado público dirigido al alcalde Wilson Cañizares. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el colectivo publicó un mensaje contundente:
“Basta de indiferencia con #LaAurora, somos el motor económico del cantón y exigimos atención para más de 150.000 habitantes”, señala el texto difundido.
Los representantes afirman que el sector sufre un “abandono sistemático” por parte de las autoridades. Denuncian que, pese a su aporte económico, La Aurora “vive en el olvido institucional”.
Entre las principales problemáticas mencionadas están la inseguridad, la deficiente iluminación en el parque lineal, la falta de áreas verdes y el desaseo generalizado. Los vecinos aseguran que hay calles y veredas convertidas en focos de insalubridad y locales cerrados por la delincuencia.
“Necesitamos presencia policial permanente, cámaras de seguridad y una limpieza eficiente”, se lee en el comunicado, que también exige la creación de más zonas recreativas para la comunidad.
📣 COMUNICADO DE PRENSA
— Comunidad de La Aurora Daule (@ComunidLaAurora) November 6, 2025
Sr Alcalde @WilsonCanizares Basta de Indiferencia con #LaAurora, somos el motor económico del Cantón y Exigimos atención para más de 150.000 habitantes en el sector!#LaAurora #LaAuroraDespierta #LaAuroraSinAutoridades pic.twitter.com/tjsMYOXEj9
Los moradores piden que el Municipio implemente acciones urgentes para mejorar la calidad de vida de un sector que, según ellos, sostiene buena parte de la economía del cantón.
La Aurora busca orden tras años de crecimiento caótico
El 1 de noviembre, EXPRESO publicó un artículo en el que el Municipio de Daule presentó un nuevo plan de desarrollo urbano que busca poner orden en el caos.
El plan, denominado El Nuevo Daule, aspira a convertir este cantón en un conjunto de desarrollo proyectado hacia el 2040, “con una planificación urbana eficiente y sostenible”, para diversificar su economía, explicó Félix Jaime, director de proyectos de la consultora Ciudades con Futuro.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!