Domingo Comín.
Foto referencial de la avenida Domingo Comín, al sur de Guayaquil.ARCHIVO EXPRESO

Tránsito en Guayaquil: tramo de la avenida Domingo Comín estará cerrada por 60 días

El cierre inicia este 22 de septiembre. El carril de la Metrovía será compartido. Conoce los detalles

Un nuevo cierre vial vuelve a complicar la movilidad en Guayaquil. Este es uno más de los varios que EXPRESO ha reportado en los últimos meses y que han generado incomodidad entre los ciudadanos, quienes aseguran que la planificación de obras no siempre va de la mano con medidas efectivas de movilidad.

En esta ocasión, la afectación será en el sur de la ciudad. La avenida Domingo Comín, a la altura del sector Caraguay, permanecerá cerrada en su totalidad desde este  22 de septiembre y durante al menos 60 días, según confirmaron autoridades municipales.

Detalles del cierre de la avenida Domingo Comín

El cierre responde a los trabajos de reconstrucción de la calzada, una intervención considerada necesaria por el deterioro de la vía, pero que obligará a conductores, comerciantes y residentes de la zona a reorganizar sus rutinas de traslado.

tránsito Samborondón

Samborondón: Residentes denuncian colapso vial por exceso de construcciones

Leer más

Durante el tiempo que duren las labores, se habilitará un carril compartido con la Metrovía, lo que anticipa una mayor congestión en horas pico. Usuarios del sistema de transporte masivo ya han expresado su preocupación por posibles retrasos.

Como alternativa, se ha dispuesto el uso de las siguientes rutas: calle H – General Robles Chambers – José Estrada Coello; y avenida José Vicente Trujillo – Francisco Segura. Estas vías funcionarán como desvíos mientras avancen los trabajos.

La ciudadanía, sin embargo, insiste en que los anuncios de cierres llegan con poco tiempo de anticipación y sin una estrategia clara de control vehicular. “Siempre nos enteramos cuando ya es tarde, cuando el tráfico está hecho un caos”, cuestionan vecinos del sector.

Con este nuevo cierre, se suman más frentes de obra en la ciudad, lo que reabre el debate sobre la necesidad de un cronograma integral que garantice tanto la ejecución de proyectos viales como la movilidad diaria de miles de guayaquileños.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí