
Transferencia de dominio vehicular Guayaquil: Requisitos y costos ATM 2025
Este proceso es necesario para las personas que venden o compras carros a personas naturales o jurídicas. Aquí el paso a paso
Realizar la transferencia de dominio vehicular en Guayaquil es un trámite obligatorio cuando un vehículo cambia de propietario, ya sea entre personas naturales o jurídicas.
Este proceso, gestionado ante la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), permite formalizar la compraventa y actualizar el registro legal del automotor en los sistemas de tránsito.
¿Qué se necesita para hacer la transferencia de dominio en Guayaquil?
Antes de iniciar el trámite, es importante reunir toda la documentación exigida por la ATM para evitar retrasos o rechazos. Estos son los requisitos principales para el 2025:
- Carta de compra y venta con reconocimiento de firmas ante notario público.
- Pago del 1 x 1.000 del valor de la compraventa ante el Servicio de Rentas Internas (SRI).
- Copias de las cédulas de identidad y certificados de votación tanto del comprador como del vendedor. Si alguno está casado, también se deben incluir los documentos del cónyuge.
- Matrícula original del vehículo.
- Improntas de motor y chasis, que se toman en los centros de revisión técnica vehicular.
- No tener multas pendientes por contravenciones de tránsito.
- Pago de la tasa municipal correspondiente al servicio.

En caso de que el trámite lo realice una tercera persona, se requiere una carta de autorización notariada, salvo que sea un familiar directo o cónyuge, quienes deben presentar sus cédulas.
Para personas jurídicas, se debe añadir:
- Copia del nombramiento actualizado del representante legal con su respectiva inscripción en el Registro Mercantil.
- Copia del RUC actualizado de la empresa.
Pasos para realizar la transferencia de dominio vehicular
El primer paso es formalizar la compraventa. Ambas partes deben firmar la carta de compra y venta ante notario público. Posteriormente, se efectúan los pagos correspondientes. El comprador debe cancelar el 1 x 1.000 del valor de la transacción en el SRI.
Luego, acudir a los puntos de pago municipales para cubrir las tasas de la ATM. Posteriormente debe dirigirse a un centro de revisión técnica vehicular
En este punto se tomarán las improntas del motor y chasis, que forman parte del proceso de registro. El nuevo propietario debe entregar todos los documentos en las ventanillas de la Jefatura de Tránsito para oficializar la transferencia.
Formalizar la transferencia de dominio no solo es un requisito legal, sino una medida de seguridad que protege tanto al comprador como al vendedor ante futuras responsabilidades o infracciones.