
Tosferina en Ecuador deja 11 muertos: seis eran niños menores de un año
La alerta sanitaria se mantiene activa en todo el país. Guayaquil concentra la mayoría de casos confirmados
La tosferina se ha cobrado ya 11 vidas en Ecuador, seis de ellas de niños menores de un año, según confirmó la subsecretaría de Vigilancia, Prevención y Control de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP). Detallaron que hasta este 5 de mayo de 2025 se han registrado 321 casos en todo el país.
Brote de contagios
El aumento de contagios mantiene en alerta a las autoridades sanitarias y locales, que han desplegado brigadas de vacunación y activado medidas de control para frenar el avance de la enfermedad infecciosa.
La situación es especialmente delicada en Guayaquil. El COE Cantonal confirmó en una reunión de emergencia que solo en la Zona 8 se reportan 114 casos positivos, el 84 % de ellos en la ciudad. La mesa técnica sesionó el 5 de mayo para establecer nuevas acciones de contención.
Alex Anchundia, gerente de Segura EP, señaló que, pese a la gravedad del brote, no se suspenderán actividades al aire libre, pero sí se mantienen activas las jornadas de vacunación y los controles sanitarios en espacios públicos y centros médicos.
¡Cuidemos a los más pequeños de la tosferina!
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 4, 2025
Pequeños hábitos que hacen una gran diferencia y pueden salvar tu vida. #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/PXU9ophK2C
Las autoridades sanitarias hacen énfasis en la necesidad de que los padres y representantes autoricen la vacunación de niños, especialmente con la vacuna pentavalente, que protege contra cinco enfermedades, entre ellas la tosferina. Esta se aplica a los 2, 4 y 6 meses de vida y está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud públicos del país.
El brote de tosferina, también conocida como pertussis, ha generado preocupación por su alta capacidad de contagio y su letalidad en menores de edad. La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, se transmite por gotas respiratorias y su síntoma más visible es una tos violenta e incontrolable, acompañada de vómitos y dificultad respiratoria.