Guayaquil
Conoce las únicas zonas donde puedes meterte al carril de la metrovía.Cortesía.

Solo 2 tramos en Guayaquil permiten compartir el carril de la Metrovía: conoce dónde

La ATM endurece las medidas contra invasores con multas desde finales de octubre. Revisa aquí las avenidas de uso exclusivo 

La flexibilidad para los conductores de vehículos particulares que utilizaban ciertos carriles de la Metrovía está por terminar. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha anunciado una drástica reducción de los tramos compartidos en Guayaquil, una medida que busca priorizar la circulación de un sistema que moviliza a casi 200 mil pasajeros diariamente.

Menos carriles compartidos 

La invasión de estas vías es una de las infracciones que más complica la movilidad en la ciudad. Por ello, y tras un estudio de factibilidad, la entidad determinó que la mayoría de los carriles que antes eran compartidos en el norte y sur pasarán a ser de uso exclusivo para los buses articulados.

Mundo, Israel, Hamás, Franja de Gaza, Estados Unidos

Video: Así fue la reacción de Donald Trump al ser informado de acuerdo de paz en Gaza

Leer más

La ATM ha especificado que únicamente dos tramos en la ciudad mantendrán el permiso para la circulación mixta:

- Avenida de las Américas: En el tramo de la parada del Colegio Aguirre Abad, exclusivamente en el sentido sur-norte.

- Avenida Carlos Julio Arosemena: Desde la parada Federación Deportiva hasta la calle 28 de Mayo, en sentido norte-centro. Cabe destacar que esta habilitación será temporal mientras se ejecuta una nueva solución vial en la avenida Del Bombero.

Varios sectores que antes permitían el paso de vehículos privados ahora quedan restringidos solo para la Metrovía. La ATM ya ha comenzado la instalación de señalización para advertir sobre el cambio. 

Las avenidas que cambian su estatus en ambos sentidos son:

  1. Av. Benjamín Rosales: En todo el tramo de la vía, incluyendo la parada Santa Leonor.
  2. Av. Raúl Clemente Huerta: A la altura de las paradas Mercado de las Esclusas, Virgen de Monserrate, Las Canchas e Iglesia la Dolorosa.
  3. Av. Abdón Calderón: En las zonas de las paradas Martín Avilés, Unión de Bananeros, Abdón Calderón, La Placita y La Playita.

¿Cuáles son las multas por incumplir estas disposiciones?

Aunque la nueva señalización ya se está implementando, la ATM mantendrá un periodo de socialización de la medida hasta el 27 de octubre. A partir del martes 28 de octubre se comenzará a sancionar a los infractores.

La multa por invadir el carril exclusivo por primera vez será del 25% de un Salario Básico Unificado (SBU). En caso de reincidencia, la sanción ascenderá al 50% de un SBU.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!