
¿Qué significa que Guayaquil quiera ser Capital Americana del Deporte?
El Municipio ha presentado su candidatura para la acreditación de la Association of Capitals of Europe and Sports (ACES)
La alcaldía de Guayaquil ha presentado su candidatura para convertirse en la Capital Americana del Deporte 2026, un título otorgado por la Association of Capitals of Europe and Sports (ACES), con el respaldo de organizaciones internacionales.
¿Qué implica para la ciudad?
Pero más allá del acto protocolar y las declaraciones de los funcionarios, la pregunta que queda en el aire es: ¿qué implicaciones reales tiene esta postulación para la ciudad y su gente?
El alcalde Aquiles Álvarez destacó en la presentación de la candidatura que el deporte es el arma más grande contra la criminalidad, alineando su discurso con la crisis de seguridad que enfrenta la ciudad.
La delegación de ACES que llegó a Guayaquil evaluó la infraestructura deportiva de la ciudad y visitó sitios emblemáticos como el Malecón 2000, Barrio Las Peñas y Calle Panamá.
Un eventual nombramiento por parte de ACES permitiría a Guayaquil generar inversión en deporte y promover la realización de competencias
internacionales. Ciudades como Cali (Colombia), León (México) y San Juan (Argentina) han recibido este reconocimiento en años anteriores.
La administración municipal asegura que sus programas han beneficiado a más de 64.000 personas, pero no se han detallado los planes concretos para mejorar la infraestructura si la ciudad obtiene el título.