
Seguridad en Guayaquil: más de 1.500 alertas registradas en solo una semana
Se reportaron alrededor de 150 delitos entre el 12 y el 18 de octubre
Mientras los índices de criminalidad mantienen en vilo a los guayaquileños, el Municipio de Guayaquil asegura que continúa fortaleciendo su sistema de respuesta ante emergencias.
A través del Centro de Comando, Control, Comunicación y Monitoreo (C5GYE), gestionado por SEGURA EP, se reportaron más de 149 delitos alertados cada semana mediante el uso de herramientas tecnológicas que operan en coordinación con la Policía Nacional.
Cifras de la inseguridad en Guayaquil
Entre el 12 y el 18 de octubre de 2025, la institución registró 1.510 alertas visualizadas desde el C5GYE y 286 videos entregados a Fiscalía con cadena de custodia.
Además, 343 vehículos fueron localizados en lo que va del año y 1.736 atenciones prehospitalarias fueron realizadas por los paramédicos del equipo de respuesta VIR.
En materia de control del espacio público, SEGURA EP ejecutó más de 3.100 operativos municipales durante el mismo periodo, en colaboración con el Grupo de Apoyo a la Seguridad y las distintas Estaciones de Apoyo a la Seguridad (EAS).
Estas acciones incluyen decomisos, control de comercio informal y atención a denuncias ciudadanas. Desde enero, 153 personas han sido aprehendidas y entregadas a la Policía Nacional en distintos puntos del cantón.
La institución también reportó avances en la atención a víctimas de violencia intrafamiliar, con 143 casos atendidos integralmente y 177 ciudadanos sensibilizados sobre la problemática de género. Además, a través de la línea 1-8-1 Responde, se registraron 2.465 requerimientos, de los cuales más de 2.100 fueron canalizados a despacho inmediato.
En el ámbito de gestión de riesgos, la entidad informó la atención de 79 eventos adversos y la entrega de 20 kits humanitarios a familias afectadas. Sin embargo, la falta de una política sostenida de prevención sigue siendo un desafío para la ciudad, especialmente en zonas vulnerables propensas a incendios o deslizamientos.
Ciudadanía espera esfuerzo articulado para mejorar la seguridad
Pese a estos esfuerzos, la violencia en las calles, los robos y los atentados recientes mantienen una sensación de inseguridad generalizada entre los habitantes.
Expertos en temas urbanos sostienen que la tecnología y la videovigilancia son herramientas necesarias, pero no suficientes sin una estrategia integral que abarque prevención, educación y justicia efectiva.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!