Centro de Retención Vehicular
Hasta este 28 agosto se podrá realizar el proceso de subasta en Guayaquil.Cortesía

Última llamada: este 28 de agosto se rematan más de mil vehículos en Guayaquil

Hoy se rematan autos y motos desde $60, aunque ciudadanos alegan que los costos adicionales pueden aumentar el precio final

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil confirmó que mañana, 28 de agosto, se realizará el remate de más de mil vehículos, entre motos, autos y dos camionetas, que permanecen abandonados en los centros de retención vehicular de Guayaquil.

Los centros de retención donde se encuentran los vehículos son:

  • Km 24 de la vía a la costa, junto al peaje de Chongón.

  • Vía Daule, km 8.5, en la avenida 42 N-O y Honorato Vásquez, atrás de Toyocosta.

(Le puede interesar leer: Remate de carros de la ATM: ¿Es posible financiar la compra en la subasta?

La recepción de ofertas, como ha venido publicando EXPRESO, será hasta este 28 de agosto en el Centro de Retención Vehicular de la vía a la costa. Los interesados deben presentar el formulario de ofertas en sobre cerrado, disponible en la página web de la ATM (www.atm.gob.ec).

Los precios base varían según el tipo de automotor:

  • Motocicletas: desde $ 60 hasta $ 180.
  • Autos: entre $ 500 y $ 4 000.
  • Camionetas: $ 900 y $7 800.
IMAGEN REFERENCIAL. Vehículos abandonados serán subastados en Guayaquil este 28 de agosto en un remate organizado por la ATM.

Guía para compradores primerizos en subastas de vehículos de la ATM de Guayaquil

Leer más

Para participar, se requiere presentar la matrícula y cédula; en caso de delegación, autorización notariada junto con el pago de los valores correspondientes. Los propietarios tenían 10 días hábiles desde el 21 de agosto para retirar sus vehículos si estaban en este proceso.

(Lo invitamos a leer: ¿Es posible renovar la licencia de conducir en Ecuador si tengo multas sin pagar?

Usuarios alertan sobre costos adicionales

No todos los ciudadanos están convencidos de la transparencia del remate. Algunos usuarios en redes sociales han expresado sus preocupaciones sobre los pagos adicionales que podrían surgir. Jhonny Pilco, por ejemplo asegura que  el proceso es “puro fraude". "Les sale mejor comprar un carro nuevo”, sostiene; mientras que Analí Pereira explica que “no es como asegura oficialmente la ATM; uno termina pagando muchos otros valores, como años caídos de matrícula y multas, mucho más de lo que se indica públicamente”.

Danny Torres Banguera, a través de Instagram, también advierte sobre los costos ocultos: “hay motos desde $80, pero sumando garage, matrícula y otros gastos, todo puede salir hasta $3.450. A veces sale más barato comprar un vehículo nuevo y en buen estado”.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ