rejas y portones en Guayaquil
La ciudadanía puede solicitar al Municipio de Guayaquil la instalación de portones tras cumplir requisitos como el apoyo de los residentes mediante firmas.ARCHIVO

Rejas y portones en Guayaquil: así será el trámite por internet desde el 1 de octubre

El Municipio habilitará una opción en línea para instalar o regularizar portones en vías peatonales o vehiculares

La solicitud para instalar o regularizar portones en las vías de Guayaquil se podrá hacer por Internet desde el próximo 1 de octubre, según anunció el Municipio.

"La iniciativa busca agilizar este proceso", justificó la Alcaldía. La ciudadanía puede solicitar que se implementen portones en vías peatonales y vehiculares, para impedir el paso de los delincuentes.

Sin embargo, el proceso debe estar avalado por las firmas de residentes que apoyen la colocación de estos implementos, entre otros requisitos.

El trámite virtual estará disponible en el sitio web de la Municipalidad, en la opción de Servicios en línea.

Cómo hacer el trámite para instalar portones en Guayaquil

En la página se habilitará un formulario en el que se deberá ingresar datos de identificación y contacto, así como el acta de consentimiento y designación de representante del colectivo o comunidad solicitante, planos del proyecto, fotografías del sitio y pago por servicios administrativos.

"Los miembros del colectivo o comunidad deberán estar al día en el pago de impuesto predial exigible, es decir, para este año se considera el periodo 2024, y tasa de recolección de desechos sólidos no peligrosos", detalló la entidad en una publicación.

Jardinera sin reja en Guayaquil

Jardineras sin rejas en Guayaquil, el reto en el que falta incluir a la ciudadanía

Leer más

El trámite implica un pago equivalente al 5 % del Salario Básico Unificado (SBU), es decir, $23,50. Si se autoriza la instalación de la estructura, se deberá cancelar un valor adicional que está entre 5 % ($23,50) y 10 % ($47) del SBU, según las características del proyecto.

"El solicitante debe especificar y registrar los elementos de seguridad, es decir, si se trata de portones metálicos en vías peatonales o vehiculares con aceras menores a 1.5 metros, o mayores a esta medida", advirtió el Municipio.

En julio pasado, el Concejo cantonal amplió al 31 de julio de 2026 el plazo para regular las estructuras que habían sido instaladas antes de que se apruebe la Ordenanza que regula el uso de portones.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí