
¿Qué pasó con las ardillas de Lomas de Urdesa en Guayaquil? Comunidad pide respuestas
Colectivos animalistas exigen una investigación sobre el deceso de los roedores, aparentemente por fumigación
La aparición de varias ardillas sin vida en el sector de Lomas de Urdesa, al norte de Guayaquil, ha encendido las alarmas de colectivos de protección animal y de la ciudadanía. El hecho, denunciado desde el 28 de agosto, coincide con labores de fumigación realizadas en la zona, lo que ha llevado a organizaciones a exigir una investigación para esclarecer las causas de las muertes.
Colectivos se pronuncian
La Fundación Proyecto Sacha fue una de las primeras en pronunciarse. A través de un comunicado, señaló que "han aparecido ardillas muertas en el sector de Lomas de Urdesa, coincidiendo con una fumigación realizada en la zona". La organización calificó la situación como un hecho que no puede quedar en silencio y, por tanto exigen respuestas y responsables.
La fundación recordó que estos animales son un emblema de la ciudad y "símbolos de resiliencia en medio del cemento y la expansión urbana" , por lo que consideran que "cada muerte evitable representa un fracaso colectivo".
Enemigos de la naturaleza y los animales , como ya lo demostraron con un incremento del 250% de eutanasias de animales en “Proanimal”, y una reducción del presupuesto de la Dirección; con la tala de árboles sin considerar a los habitantes que viven en sus copas, ahora nos llega… pic.twitter.com/jpg8L8px0y
— La Revolución Animal (@RescateAnimalEC) August 29, 2025
A esta denuncia se sumó la organización Rescate Animal, que apuntó directamente a la administración local. "Casualmente se mueren estos animales, el mismo día que la Alcaldía de Guayaquil fumiga en el sector. Casualmente nomás", publicó el colectivo. En su comunicado, cuestionan directamente el tipo de producto químico utilizado y los parámetros bajo los cuales se ejecutó el procedimiento.
"Esperamos que los vecinos de Lomas nos den más información, son ustedes los primeros que deben defender la biodiversidad de su zona", concluyeron, haciendo un llamado a la comunidad.
Las ardillas de Guayaquil, conocidas por su presencia en parques y zonas arboladas, como los propios vecindarios de Urdesa y Ceibos; son consideradas parte del patrimonio natural y un ícono de la fauna urbana del Puerto Principal.
Hasta el cierre de este reportaje, el Municipio de Guayaquil no se ha pronunciado oficialmente sobre las denuncias presentadas por los colectivos animalistas ni sobre las causas de la muerte de los especímenes.