
Alerta en vía a la costa: Hallan ocelote muerto por presuntos disparos
El felino fue encontrado cerca de la reserva Cerro Blanco. La Policía investiga si se trata de cazadores furtivos
La creciente presión sobre la fauna silvestre en Guayaquil vivió un nuevo y alarmante capítulo este fin de semana. Un ocelote (Leopardus pardalis), especie protegida y difícil de avistar, fue encontrado sin vida este domingo 3 de agosto, en la zona de vía a la costa con aparentes heridas de bala, un hecho que activó las alertas de las autoridades ambientales.
Grupos armados, una amenaza latente
El hallazgo se produjo en las instalaciones de un puerto privado, ubicado frente a la reserva faunística Cerro Blanco. Según informó el sargento Frank Huilca, de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional, una alerta del sistema ECU 911 los movilizó hasta el lugar.
Guardias de seguridad del terminal portuario, quienes encontraron al felino en horas de la mañana, facilitaron el ingreso a los agentes. En el sitio, personal de la UPMA y funcionarios de la Reserva de Producción de Fauna Manglares el Salado constataron que el ocelote no presentaba signos vitales y que su cuerpo tenía heridas que podrían corresponder a perdigones de bala.
Siguiendo el protocolo, la unidad policial informó al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Se dispuso el traslado del cuerpo del animal al Parque Histórico de Samborondón, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar con certeza la causa de su muerte y obtener más pistas sobre el ataque.
Más allá del trágico hecho, la versión de la propia Policía Nacional añade un contexto preocupante a la situación. El sargento Huilca recalcó que en esa misma zona de vía a la costa se ha detectado la operación de grupos delictivos.
Según la fuente policial, por el sector existe la presencia de grupos armados que se dedican a la caza de fauna silvestre, ya sea por deporte o para obtener réditos económicos. Aunque los guardias que encontraron al ocelote adujeron desconocer las causas del incidente, la principal hipótesis apunta a que el animal fue víctima de estas redes de cacería ilegal que amenazan uno de los últimos pulmones verdes de Guayaquil.
Un fin de semana agitado para la fauna silvestre
La muerte de este ocelote cierra un fin de semana particularmente agitado en cuanto a emergencias con vida silvestre en la ciudad. Este evento se suma al rescate de dos boas constrictor en circunstancias inusuales.
Una de ellas fue encontrada en el parqueadero del centro comercial San Marino, en el norte de la urbe, mientras que la segunda fue rescatada de una bodega en una vivienda en el sector de Chongón. Ambos casos, sumados a la muerte del felino, evidencian la creciente y peligrosa interacción de los animales con la mancha urbana y las amenazas que enfrentan.
