Cierre en Puerto Santa Ana.
La ATM anunció el cierre parcial de una zona durante un año.CORTESÍA

Puerto Santa Ana de Guayaquil sufrirá cierres viales durante un año

Uno de los sitios más turísticos de Guayaquil tendría afectaciones en el tránsito y turismo Conoce los detalles

Un nuevo cierre vial en Guayaquil comienza a generar malestar entre ciudadanos y comerciantes. Esta vez, el impacto recaerá sobre Puerto Santa Ana, uno de los sitios más visitados de la ciudad tanto por residentes como por turistas. 

Según informó la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM), desde este 1 de agosto se inician trabajos hidrosanitarios en el sector que implicarán restricciones de circulación por un periodo estimado de 12 meses.

El cierre, anunciado este 1 de agosto, se da como parte de un plan de mejoramiento impulsado por el Municipio y la concesionaria Interagua, que contempla la instalación de nuevos sistemas de agua potable, aguas residuales y drenaje pluvial, así como obras de repotenciación urbana y paisajística.

Av. Teodoro Alvarado Oleas arreglo

Vía que conectará la Orellana con la vía a Daule será inaugurada tras más de 2 años

Leer más

Un golpe para el turismo y la economía local

La medida preocupa a los comerciantes y operadores turísticos de la zona, quienes temen que las obras alejen a los visitantes y reduzcan drásticamente sus ingresos. 

Puerto Santa Ana es considerado un polo turístico en Guayaquil, conocido por su oferta gastronómica, hotelera y cultural.

“Los turistas llegan caminando o en taxis que ahora no podrán entrar con normalidad. Muchos negocios dependen de ese movimiento constante. Cerrarnos el acceso es ponernos en pausa por un año”, expresó María Paula Rodríguez, administradora de un restaurante del sector.

Además de su valor comercial, Puerto Santa Ana es un ícono de regeneración urbana que ha ganado prestigio nacional e internacional.

Los cierres también afectarían al  tránsito de la zona

Desde el punto de vista del tránsito, el cierre provisional del 5to callejón 11NE, entre el 3er pasaje 5 NE y la calle Juan Javier Marcos y Aguirre, marcará el inicio de una serie de bloqueos parciales que, según la ATM, se realizarán por fases. 

ATM operativos y cifras.

ATM revela alarmantes cifras de infracciones y accidentes de tránsito en Guayaquil

Leer más

Aunque se anunció la colocación de señalización vial, aún no hay detalles sobre rutas alternas claras ni estrategias para evitar el caos vehicular en una zona que ya registra alta carga de tráfico.

Los usuarios habituales del sector, incluyendo residentes y trabajadores, expresan su malestar. “Guayaquil parece estar en reparación permanente. Siempre hay una calle cerrada, y cuando la terminan, la vuelven a abrir a los pocos meses”, se quejó Francisco Zambrano, residente del centro.

Cierres constantes afectan a Guayaquil

Este nuevo cierre se suma a una larga lista de intervenciones viales que han generado molestias a lo largo del último año. Tal como lo ha documentado EXPRESO en reportajes anteriores, los ciudadanos han denunciado cierres repetitivos en diversas avenidas clave, sin una planificación visible de desvíos ni calendarios públicos que permitan anticipar la congestión.

Otro problema frecuente es la reintervención de zonas ya reparadas. En muchos casos, las calles vuelven a ser clausuradas semanas después de haber sido abiertas, debido a fallas en la ejecución o a obras mal coordinadas entre entidades.

Te podría interesar: Hombre fue detenido al intentar vender loros en centro comercial de Guayaquil

La ATM y el Municipio han explicado que estas obras forma parte de un plan integral de transformación urbana para mejorar la infraestructura y sostenibilidad del sector.

Mientras tanto, quienes viven, trabajan o visitan Puerto Santa Ana deberán adaptarse a un nuevo período de limitaciones, en una ciudad donde los cierres viales se han vuelto rutina y donde la paciencia ciudadana parece agotarse.

PUERTO SANTA ANA
El Puerto Santa Ana es una de las zonas más turísticas de Guayaquil.Cortesía

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ