
ATM revela alarmantes cifras de infracciones y accidentes de tránsito en Guayaquil
En solo una semana se reportaron más de 5.600 citaciones detectadas de forma digital. Conoce los detalles
La situación del tránsito en Guayaquil presenta un panorama alarmante: infracciones constantes y accidentes que se repiten a diario, evidenciando una ciudad con problemas de desorden vial.
Frente a este escenario, la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) dio a conocer los resultados de los operativos realizados durante la última semana.
Entre el 19 y el 25 de julio, la ATM ejecutó 24 operativos de control. No obstante, lo que debería funcionar como una medida de prevención termina evidenciando el caos que impera en las calles.
De acuerdo con los datos oficiales, más de 5.600 infracciones fueron detectadas y validadas mediante herramientas tecnológicas, lo que demuestra que el irrespeto a las normas de tránsito no solo es frecuente, sino también una conducta normalizada en la cultura vial guayaquileña.

Entre las cifras más preocupantes se destacan:
- 513 citaciones directas por violaciones al reglamento, entre ellas 49 por circular en contravía y 15 a motociclistas que utilizaron pasos elevados exclusivos para peatones.
- 46 vehículos de carga pesada sancionados por transitar en horarios y vías no permitidos.
- 30 vehículos retenidos por no portar placas, no contar con matrícula vigente o por estacionar de manera indebida.
Instalación de semáforos y brinda educación vial
A pesar de esfuerzos como la reparación de 212 semáforos y la atención de 361 emergencias viales, la situación continúa siendo crítica. Los accidentes siguen siendo parte del paisaje diario en Guayaquil, muchos provocados por conductores que ignoran señales de tránsito y desobedecen a los agentes.
En cuanto a educación vial, la ATM informó que 720 personas fueron capacitadas durante la última semana. De ellas, 680 eran estudiantes de instituciones educativas, mientras que solo 40 fueron conductores de empresas públicas o privadas. La cobertura sigue siendo limitada frente a la magnitud del problema.
Paralelamente, más de 675 ciudadanos presentaron impugnaciones de multas, lo que refleja también un nivel significativo de insatisfacción e inconformidad ciudadana con el sistema de sanciones.
Mientras tanto, el sistema Metrovía continúa absorbiendo buena parte de la demanda de movilidad. Solo en la última semana, entre sus cuatro troncales, se registraron más de 1,4 millones de viajes, una cifra que pone en evidencia la presión constante sobre el transporte público y la necesidad urgente de soluciones estructurales.