Av. Teodoro Alvarado Oleas arreglo
La calle conectará dos arterias principales del norte de Guayaquil.CORTESÍA

Vía que conectará la Orellana con la vía a Daule será inaugurada tras más de 2 años

Después de 25 meses de molestias, familias desplazadas y caos vehicular, la calle Teodoro Alvarado Oleas será inaugurada.

El dolor de cabeza para los moradores de la calle Teodoro Alvarado Oleas, en el norte de Guayaquil, está por terminar. Una obra que debía estar lista en mucho menos tiempo ha tomado 25 meses para completarse.

Durante todo este periodo, la zona vivió una constante alteración del tránsito, afectación comercial y, en los casos más graves, el desplazamiento temporal de decenas de familias.

La construcción comenzó en junio de 2023 y, aunque su entrega se proyectó en un lapso menor, el cronograma se extendió significativamente.

CALLE 1

Guayaquil: La queja ciudadana se agudiza por una obra a medio terminar

Leer más

EXPRESO dio seguimiento al caso a través de múltiples reportajes que evidenciaron los estragos del retraso. Los vecinos, comerciantes y transeúntes no solo enfrentaron vías cerradas, sino también la falta de planificación efectiva que complicó aún más la movilidad.

“Fue como vivir en un terreno abandonado, lleno de polvo, huecos y sin señalización. Mis clientes dejaron de venir”, comentó un comerciante de la zona, cuya tienda sufrió un bajón en ventas de casi el 60 % durante los meses de obra.

Ahora, las autoridades municipales anuncian que durante la primera semana de agosto se inaugurará de manera formal la nueva arteria vial, que conectará de forma directa la avenida Francisco de Orellana con la vía a Daule, mejorando significativamente el flujo vehicular en esta parte del norte de la ciudad.

gye 3
La calle Teodoro Alvarado Oleas lucía completamente descuidadaFREDDY RODRÍGUEZ

¿Qué incluye esta nueva vía?

La obra, ejecutada por el Municipio de Guayaquil como parte del Programa CAF XIV, comprende la ampliación y adecuación de 2.2 km (de un total de 2.8 km) de la calle Teodoro Alvarado Oleas. Este tramo se encuentra entre los sectores de Samanes y el kilómetro 8 de la Vía a Daule (Av. Camilo Ponce Henríquez), a la altura del sector Quinto Guayas.

Entre sus principales características destacan:

  • Tres carriles por sentido de circulación.
  • Capacidad estimada para 12.000 vehículos diarios.
  • Señalización vertical y horizontal en proceso de implementación por parte de la ATM.
  • Intersección clave con la avenida Guano, que conecta con cooperativas como Carlos Magno, La Concordia y Alegría (bloques 2, 3 y 7).
  • Beneficio directo para más de 28.800 habitantes.
Casa Guayaca Aquiles.

Abre en Guayaquil la Unidad de Protección a Víctimas Especiales: ¿De qué se trata?

Leer más

Además, las rutas de transporte urbano 84, 92 y el circuito exprés 02 retomarán sus recorridos habituales por esta vía y su intersección con la calle Guano.

La experiencia vivida por los habitantes de la zona ha puesto nuevamente en la mira la gestión de obras públicas en Guayaquil

Aunque la vía ahora promete mejorar la conectividad, el daño social ya está hecho: negocios golpeados, vidas alteradas y una profunda desconfianza hacia los tiempos de ejecución prometidos por las autoridades.

La ciudadanía espera que, al menos, esta nueva calle cumpla con su objetivo y que futuras obras viales no repitan la historia: la de una promesa que llega tarde, pero deja cicatrices.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ