
Proyecto Fluvivía en Guayaquil: ¿Cuánto tardará en estar listo?, esto se sabe
El alcalde informó que ya concluyeron los estudios de factibilidad y se alista el proceso para adjudicar los primeros tramos
El transporte fluvial en el río Guayas ha sido una demanda constante de ciudadanos, urbanistas y expertos en movilidad, quienes lo ven como una alternativa viable para descongestionar el tránsito terrestre en Guayaquil.
Aunque ha sido una propuesta discutida durante años, el proyecto Fluvivía parece estar más cerca de concretarse. El alcalde Aquiles Álvarez confirmó que los estudios de factibilidad ya concluyeron y que próximamente se iniciará el proceso para adjudicar la obra a través del portal de compras públicas.
“Terminaron los estudios, ahora es un tema de subir el proceso para la contratación”, dijo Álvarez en declaraciones recientes.
¿Cuándo comenzará la construcción de la Fluvivía en el río Guayas?
Según el alcalde, el plan se ejecutará por etapas e incluirá tramos clave como el muelle de la Caraguay, en el sur, y varios puntos del Malecón 2000. En el caso del primero, se requerirá una reforma estructural para adecuarlo exclusivamente al sistema fluvial.
Te puede interesar: (Guayaquil recibió al hoy papa León XIV: su visita dejó una marca imborrable)
El objetivo de Fluvivía, tal como está planteado en el plan de Gobierno del actual alcalde, es conectar Guayaquil desde el sur hasta el norte, e incluso extender el servicio al Gran Guayaquil, que incluye a Durán, Daule y Samborondón.
¿Qué pasó con el proyecto de transporte fluvial Fluvivía en Guayaquil?
Aunque aún no se ha revelado una fecha oficial de inicio, el anuncio de la finalización de estudios y el inminente lanzamiento del proceso de contratación marcan un avance en un proyecto que ha estado en pausa durante varios años.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!