
Pintura de fachadas en Guayaquil: Estos son los puntos donde ya notificó Municipio
El alcalde Aquiles Álvarez dijo que al menos en 800 predios ya se ha cumplido con la normativa para el ornato de la ciudad
En Guayaquil se avanza con la aplicación de la Ordenanza para el Embellecimiento y Ornato, luego de que el Municipio notificó a propietarios de predios sobre la obligatoriedad de pintar fachadas y cerramientos.
La normativa, aprobada en 2001, dispone que propietarios o arrendatarios mantengan en buen estado las edificaciones, caso contrario, la Alcaldía asumirá los trabajos y cobrará el valor a los dueños del bien.
Por eso, la Municipalidad ha notificado, desde julio del 2025, en unos 4.000 predios, según informó este miércoles 27 de agosto de 2025 el alcalde Aquiles Álvarez.
"Lamentablemente tenemos que actuar de esa manera porque los dueños de los predios, si no se los notifica, nunca pintarían su fachada. Uno que otro sí lo hace de forma natural", comentó.
El alcalde Aquiles Álvarez se refirió a la pintura de fachadas y cerramientos en Guayaquil, durante su enlace radial
Dónde se notificó para la pintura de fachadas en Guayaquil
"De esas 4.000 notificaciones, 800 inmuebles ya tienen sus fachadas pintadas", destacó el funcionario, quien dijo que "es importante cuidar el ornato y embellecer a Guayaquil".
Álvarez mencionó que hay cinco sectores en los que se ha notificado:
- Cuadrante comprendido entre avenida Malecón, Loja, Boyacá y Aguirre;
- Cuadrante entre Boyacá, Aguirre, Pedro Moncayo y Julián Coronel;
- Cuadrante entre avenida Quito, 10 de Agosto, puente 5 de Junio y Piedrahíta
- Urdesa; y
- Miraflores
"Todo propietario o administrador, arrendatario u ocupante de las edificaciones existentes en la ciudad de Guayaquil, según sea el caso, está obligado a pintar a su costa, de entre los colores y gamas determinados por la Municipalidad, las fachadas, cerramientos, cercas o verjas de sus edificaciones, dentro del plazo previsto por la entidad, y a cuidar su mantenimiento y buen estado de conservación", se establece en el artículo 2 de la Ordenanza.
En el artículo 3 se indica que, quien incumpla la norma, tendrá una multa equivalente a dos veces el valor que se invertirá en la pintada, monto que se cobrará por la vía coactiva.
En la Ordenanza también se establece "la correcta iluminación de soportales, evitar grafitis y signos de deterioro, y retirar estructuras publicitarias en desuso".
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí