operativo Policía y Segura en Guayaquil
La Policía Nacional y la empresa municipal Segura realizan operativos para controlar que las reuniones en hogares o locales no excedan los límites de volumen permitido.CORTESÍA DEL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Operativo por fiestas clandestinas y alto volumen en Guayaquil: qué dice la normativa

Autoridades acudieron al suburbio de Guayaquil ante denuncias de reuniones donde se excedía el nivel de volumen permitido

Cuando la diversión incomoda a los vecinos, puede volverse un problema de convivencia. Esto sucede con las fiestas en las que el nivel de volumen excede lo tolerable o se las hace en horas de descanso.

Suele ocurrir que algunas reuniones se realicen de manera clandestina, lo que también genera incomodidad en el sector.

Personal de la empresa municipal Segura atendió estas novedades en un sector del suburbio de Guayaquil, según informó este lunes 20 de octubre el Municipio en su página web.

En unas 15 viviendas y tres locales comerciales se llamó la atención de los propietarios porque había fiestas clandestinas, expendio de bebidas alcohólicas y alto volumen de parlantes.

"Se les recordó la importancia de cumplir con las ordenanzas municipales", indicó la entidad.

Normativa sobre fiestas y ruido en Guayaquil

rejas y portones en Guayaquil

Rejas y portones en Guayaquil: así será el trámite

Leer más

En 2014 se aprobó la Ordenanza para prevenir y mitigar el ruido, en el cantón. En su artículo 7, por ejemplo, se prohíbe utilizar altoparlantes, amplificadores de sonido, megáfonos u otro aparato similar, "cuyas emisiones sonoras superen los niveles permisibles".

Se recomienda la mediación y el diálogo como primer paso. Sino se puede denunciar al ECU-911 o al teléfono 181, del Municipio.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí