municipio de guayaquil
El hecho se llevó a cabo en la Bahía de Guayaquil.Cortesía

Operativo en La Bahía de Guayaquil destapa venta clandestina de pirotecnia

Municipio detecta  comercios informales que vendían fuegos artificiales sin medidas de seguridad

Diciembre se acerca y con ello aumenta la demanda de fuegos artificiales en Guayaquil. En distintos sectores ya se escuchan detonaciones tanto de día como de noche. Sin embargo, este miércoles 22 de octubre, el Municipio de Guayaquil alertó sobre una problemática que persiste cada año: la venta informal de pirotecnia sin permisos.

Durante un operativo de control, se detectaron comercios informales que almacenaban y manipulaban material pirotécnico sin medidas de seguridad, situación que pudo generar graves incidentes. 

Como resultado, las autoridades decomisaron el material ilegal y clausuraron un local que, argumentó, incumplía las ordenanzas municipales y normativas de seguridad.

Según el Cabildo, se abrieron expedientes administrativos sancionadores para los responsables, garantizando el debido proceso. La institución recordó que la venta y almacenamiento de pirotecnia solo pueden realizarse en lugares autorizados, con control técnico y permisos vigentes.

"La venta ilegal de pirotecnia pone en riesgo la seguridad ciudadana y puede generar explosiones o incendios".Municipio de Guayaquil

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), junto con la Dirección de Justicia y Vigilancia y los Agentes de Control Municipal (ACM), lideraron el operativo en el sector de la Bahía, uno de los puntos con mayor concentración de comercio informal.

El Municipio insistió en que la pirotecnia sin autorización representa un riesgo para trabajadores, comerciantes y moradores.

bahia pirotecnia
Incautan fuegos artificiales y clausuran local en la BahíaCortesía

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí