Municipio
Nuevo centro de nivelación municipal.CORTESÍA

Nuevo centro de nivelación gratuito para estudiantes en el centro de Guayaquil

DASE en Plaza Colón ofrece tutorías y soporte tecnológico a niños de 7 a 14 años para frenar la deserción escolar

La oferta de educación complementaria en el centro de Guayaquil se expande. Desde este 27 de noviembre, Plaza Colón cuenta con un nuevo Centro de Tareas y Nivelación, un espacio diseñado para ofrecer acompañamiento académico gratuito a niños y adolescentes de entre 7 y 14 años. Este punto se convierte en el décimo tercero de la red impulsada por la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE), que busca mitigar el impacto económico en las familias y mejorar el rendimiento escolar.

¿Qué servicios ofrece el centro de nivelación en Plaza Colón?

El objetivo principal es brindar soporte continuo en tareas, preparación para exámenes y desarrollo de habilidades de organización. Para ello, el establecimiento ha sido equipado con tecnología renovada. Se entregaron 100 laptops de última generación distribuidas en la red, lo que permite a los estudiantes inscritos acceder a herramientas de investigación y desarrollar competencias digitales.

4
Nuevo centro de nivelación municipalCORTESÍA
Reto Circular

El Reto Circular recolectó 31 toneladas de desechos en el Parque Samanes

Leer más

El impacto en la economía familiar es uno de los datos más relevantes del proyecto. 

Según estimaciones municipales, acceder a estos servicios de forma particular costaría alrededor de 234 dólares mensuales, un ahorro significativo que ahora se traslada a los hogares beneficiarios.

Más allá del refuerzo académico, la iniciativa responde a una problemática social urgente. 

Emilene Aguayo, subgerente de Proyectos Sociales de DASE, señala que la meta es prevenir la deserción escolar, fenómeno que actualmente registra una de las tasas más altas en la historia del país.

En Plaza Colón ya existen 57 menores inscritos recibiendo atención personalizada. 

¿Cómo inscribirse y dónde están los otros puntos?

El proceso de admisión es directo. Los padres o tutores solo deben presentar la copia de la cédula del niño o niña y la del representante en cualquiera de las sedes. La atención es de lunes a sábado, en horario de 08:30 a 16:30.

Además del nuevo punto en el centro, la red cubre zonas vulnerables y de alta densidad poblacional. Más de 600 estudiantes asisten actualmente a los centros ubicados en sectores como Fertisa, Guasmo, Trinitaria, Pascuales, Las Esclusas, Chongón, Posorja, Tenguel y la Isla Puná.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!