Puente Churute
Segundo puente ya fue habilitado por la PrefecturaCORTESÍA

Marcela Aguiñaga: Vía a Naranjal habilitada y pone fecha al nuevo puente

Dos puentes Bailey solventan el paso en Churute. Prefectura destaca tiempo récord y da detalles de la solución definitiva

La vía Puerto Inca–Naranjal está completamente habilitada al tránsito vehicular desde este 11 de noviembre. La Prefectura del Guayas instaló dos puentes Bailey en la zona de Churute, en respuesta al atentado explosivo que destruyó la estructura original el pasado 15 de octubre.

La prefecta Marcela Aguiñaga constató la operatividad total este miércoles, cumpliendo el compromiso que hizo de reactivar la conectividad en menos de un mes.

Recuperación 'en tiempo récord' 

El atentado del 15 de octubre afectó gravemente la estructura del puente Churute, un punto vital de conexión. La Prefectura Ciudadana del Guayas respondió con celeridad:

Puente churute

Marcela Aguiñaga: “El daño estructural es total, el puente deberá ser demolido”

Leer más

El primer puente entró en operación el 22 de octubre, solo una semana después del incidente.

"Conforme lo comprometido, abrimos un puente en tiempo récord", señaló Aguiñaga. "Evidentemente el tráfico es gigantesco en esta zona y no era suficiente un puente. Así que hemos instalado el segundo puente".

La instalación de las dos estructuras provisionales, con una inversión aproximada de $600.000, restaura el flujo en una arteria estratégica para el comercio y transporte entre Guayas, Azuay y El Oro.

Se estima que por esta vía circulan 14.000 vehículos diarios, en su mayoría de carga pesada. La intervención beneficia directamente a más de 5.000 habitantes de zonas aledañas. Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay, acompañó a Aguiñaga en el recorrido. 

Segundo puente churute.
Prefectos durante la habilitación del segundo puente.CORTESÍA

¿Qué pasará con la solución definitiva?

La prefecta Aguiñaga informó que los estudios para el nuevo puente de hormigón ya tienen un 30% de avance. Sin embargo, la construcción deberá esperar a que pase la temporada invernal.

"Entenderíamos que este puente estaría para construirse a partir del mes de mayo", explicó Aguiñaga. Detalló que, una vez iniciada, la ejecución de la nueva estructura tomará aproximadamente 12 meses.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!