
Marcela Aguiñaga habilita el paso en el puente Churute, pero con un límite
La vía Puerto Inca - Naranjal recupera el tránsito. Se instalará una segunda estructura y la Policía hará controles
El paso vehicular en el puente Churute, ubicado en la vía Puerto Inca - Naranjal, se habilitó la mañana de este miércoles. La Prefectura del Guayas instaló un puente Bailey, una medida de emergencia tras el atentado terrorista del pasado 15 de octubre de 2025 que afectó gravemente la estructura original.
Marcela Aguiñaga estuvo presente en la rehabilitación del paso
La Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, destacó un rápido arreglo de la vía. "Hemos dado respuesta de manera inmediata porque sabemos que esto genera un impacto muy grave a la economía del país", señaló. Esta vía es considerada de "importancia suprema" para la carga exportable, pues conecta con El Oro y Azuay.

Límites para cruzar
El paso habilitado es temporal y tiene reglas estrictas. La Prefecta fue enfática en que los vehículos de carga pesada no pueden exceder las 40 toneladas. Además, se prohíbe el paso "en convoy", es decir, debe terminar de cruzar un vehículo para que el siguiente pueda pasar. Aguiñaga recordó lo sucedido en la parroquia Magro este año, "cuando se excedieron en el tonelaje y pasaron en convoy", como justificación para la estricta medida.
El control del paso vehicular estará a cargo de la Policía Nacional. La Prefectura del Guayas aclaró que no tiene competencias en materia de tránsito.
Sin embargo, la entidad provincial brindará apoyo logístico a los uniformados. "Nos piden carpas, nos pide temas de comunicación de radios", detalló la autoridad, asegurando que se dará toda la colaboración para que el control se realice "las 24 horas del día".
Habrá un segundo puente
La Prefectura ya trabaja en la instalación de un segundo puente Bailey que estará al lado del primero. El equipo técnico estima que esta segunda estructura estará lista en aproximadamente tres a cuatro semanas más.
Mientras tanto, el puente original afectado por el atentado tendrá que ser demolido y la Prefectura deberá construir un puente nuevo. Aguiñaga lamentó que estos son "recursos adicionales que no estaban planificados" y que impactan el presupuesto provincial. "A pesar de que no tenemos rentas hace cinco meses, hemos respondido a la emergencia de manera veloz", afirmó.
La inversión solo en esta acción emergente, incluyendo los dos puentes Bailey y los trabajos, "no será menor a $400 mil dólares". Aún no hay fecha definida para la construcción del puente definitivo.
Un llamado de atención al Ministerio de Infraestructura y Transporte
Finalmente, la Prefecta aprovechó para referirse a la situación en la vía El Triunfo - La Troncal. Recordó que ese puente "se cayó hace más de un año" y es competencia del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP). Criticó que allí solo se puso un puente Bailey y exhortó al ministerio "que ponga un segundo puente allá, para habilitar también esa zona".
¿Y la fauna?
También hubo denuncias por parte de colectivos animalistas por el alivio a la fauna silvestre que representa la no circulación de vehículos por la vía, a pesar de su importancia de conexión comercial.
Aunque la prefecta Aguiñaga se deslindó de la competencia vial, es un problema que EXPRESO retrató en una lectura anterior. El reportaje revela que la carretera E25, que atraviesa la Reserva Manglares Churute, se ha convertido en un punto crítico de atropellamiento de fauna silvestre, con 224 animales muertos en un año según un estudio de la Universidad de Guayaquil.
La investigación evidencia que los tramos más cercanos a la reserva concentran la mayor mortalidad, afectando especies clave como la zarigüeya y la iguana verde. Expertos advierten que esta situación, agravada por la velocidad vehicular, la falta de señalización efectiva y el desecho de basura, amenaza el equilibrio ecológico del área. Coinciden en que se requieren medidas urgentes, como pasos de fauna y una conducción más responsable, para evitar que la biodiversidad ecuatoriana siga perdiéndose a causa de las carreteras.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!