operativo de ATM a conductores
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) realizó controles en diversos puntos de Guayaquil.CORTESÍA DE ATM

Manejar borracho en Guayaquil: Cuántos conductores detuvo la ATM en un operativo

Conducir bajo los efectos del alcohol en Ecuador se sanciona con prisión y pérdida de puntos en la licencia

En las vías de Guayaquil, los conductores que manejan bajo los efectos del alcohol, ponen en riesgo sus vidas y las de los demás. Por eso, se realizan operativos para detectarlos.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) hace controles sobre todo los fines de semana, cuando es más común que se cometa esta infracción.

La entidad informó este domingo 23 de noviembre, que durante la noche del sábado ejecutó operativos en distintos puntos de la ciudad.

"De las 88 pruebas realizadas, 10 dieron positivo y las personas responsables fueron aprehendidas", indicó la institución en una publicación en sus redes sociales.

¿Cuál es la sanción por conducir borracho?

vehículo sin placas en Guayaquil

Vehículo retenido sin placas: Esto hizo la ATM con el conductor que las puso al apuro

Leer más

En Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) define las sanciones para quienes conduzcan ebrios.

Dependerá de los grados de alcohol que se detecten en la sangre. Si tiene entre 0,3 y 0,8 gramos por cada litro de sangre, será multado con una citación equivalente a un salario básico unificado (470 dólares) y estará en prisión por cinco días.

La sanción sube a dos salarios ($ 940), reducción de diez puntos en la licencia de conducir y 15 días de prisión, si se detectan entre 0,8 y 1,2 gramos por litro.

Mientras, superar los 1,2 gramos por litro acarrea una multa de tres salarios ($ 1.410), suspensión de la licencia de conducir por 60 días y 30 días de prisión.

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!